Procesos creativos en la educación superior: retos y oportunidades

Humanismo y poshumanismo: herramientas para unas ciencias humanas en movimiento Humanidades

Humanismo y poshumanismo: herramientas para unas ciencias humanas en movimiento

¿Quiénes somos como humanos? ¿Qué lugar creemos ocupar en el planeta? ¿Cómo podemos deconstruir y repensar la condición humana? Francesc Núñez y Agnès Vayreda, profesores de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y[…]

El presente y el futuro del mercado de trabajo de las Artes y Humanidades General

El presente y el futuro del mercado de trabajo de las Artes y Humanidades

¿Cómo se comportan las empresas que contratan? ¿Qué tipo de personas buscan? ¿Cómo está cambiando el mercado laboral a causa de la transformación digital o las crisis económicas? Estas y otras muchas preguntas son las[…]

Cómo crear una editorial: un proyecto académico hecho realidad EstudiantesLiteratura -

Cómo crear una editorial: un proyecto académico hecho realidad

Los libros siempre habían sido una de las cosas más importantes en la vida de Teresa Benéitez, filóloga y periodista. Su paso por el Posgrado de Gestión y Marketing editorial dio un rumbo totalmente diferente[…]

Loreto Binvignat: «Debemos dejar de pensar en el diseño centrado en el ser humano y pensar en poner el planeta como centro de todo» ArteEstudiantes

Loreto Binvignat: «Debemos dejar de pensar en el diseño centrado en el ser humano y pensar en poner el planeta como centro de todo»

Cuando arte, diseño de moda, innovación y ciencia se entrecruzan, ¿qué tenemos? La respuesta que ha dado Loreto Binvignat, graduada del Grado de Artes de la UOC, se llama BioTex. Esta colección de piezas, surgidas[…]

Todo lo que puede ser imaginado es real (sí, también en Humanidades) EstudiantesGeneralHumanidades

Todo lo que puede ser imaginado es real (sí, también en Humanidades)

La mayoría de veces que oímos hablar de proyectos innovadores, no podemos evitar asociarlos a sectores tecnológicos o científicos. No obstante, el emprendimiento está abierto a cualquier campo y, tal como dijo Pablo Picasso, “todo[…]