Humanidades
Humanismo y poshumanismo: herramientas para unas ciencias humanas en movimiento
¿Quiénes somos como humanos? ¿Qué lugar creemos ocupar en el planeta? ¿Cómo podemos deconstruir y repensar la condición humana? Francesc Núñez y Agnès Vayreda, profesores de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y[…]
Todo lo que puede ser imaginado es real (sí, también en Humanidades)
La mayoría de veces que oímos hablar de proyectos innovadores, no podemos evitar asociarlos a sectores tecnológicos o científicos. No obstante, el emprendimiento está abierto a cualquier campo y, tal como dijo Pablo Picasso, “todo[…]
Ah, que… ¿también había romanas en Roma?; crónica de un relato con sentido
La actividad, que formó parte del ciclo monográfico ‘Por una historia en femenino’, estuvo coorganizada por el máster universitario online de la Mediterránea antigua (UOC, UAB, UAH), el Grado de Humanidades (UOC) y el Grado[…]
Aplicación práctica de la perspectiva de género en los estudios sobre la Antigüedad
En el último trimestre del 2021 se llevó a cabo un ciclo de monográficos sobre la Aplicación de la perspectiva de género en los estudios sobre la Antigüedad. Esta iniciativa fue impulsada de forma conjunta[…]
El retrato como herramienta para la resiliencia entre mujeres con discapacidad intelectual
¿Qué puede llevar a una persona a querer que le retraten?, se pregunta John Berger. El filósofo contesta a sí mismo: los retratados buscan “producir pruebas de que han existido, unas pruebas que probablemente le[…]