Estudiantes

Eva Requena: «La UOC me ha permitido romper las exclusiones que provoca la enfermedad» Estudiantes

Eva Requena: «La UOC me ha permitido romper las exclusiones que provoca la enfermedad»

Eva Requena ha estudiado el Máster de Gestión Cultural de la UOC. Músico de profesión, en el 2017, un accidente sanitario le cambió la vida por completo; sin embargo, se define como una persona entusiasta[…]

Aina Serra: “El 74% de los padres afirma que sus hijos inician un debate con ellos después de escuchar un podcast” AntropologíaEstudiantesGeneral

Aina Serra: “El 74% de los padres afirma que sus hijos inician un debate con ellos después de escuchar un podcast”

Aina Serra es profesora, especialista en tecnología educativa y estudiante del grado de Antropología y Evolución Humana de la UOC. Su campo de estudio y trabajo se centra en crear y adaptar entornos digitales para[…]

Cesc Sidera: «Es muy importante apoyar el conocimiento del campo profesional con una titulación oficial que te abra puertas» ArteEstudiantes

Cesc Sidera: «Es muy importante apoyar el conocimiento del campo profesional con una titulación oficial que te abra puertas»

Entrevistamos a Cesc Sidera, uno de los primeros alumnos en acabar el Grado de Artes de la UOC en catalán. ¡No te lo pierdas!

Mercedes Irigoyen: «Las personas no somos las discapacitadas, es el entorno que nos discapacita» ArteEstudiantes

Mercedes Irigoyen: «Las personas no somos las discapacitadas, es el entorno que nos discapacita»

Mercedes Irigoyen está estudiando el Grado de Artes en la UOC. Un accidente la dejó tetrapléjica hace casi 30 años y huye de la palabra «discapacitada», ya que explica que «las personas no somos las[…]

El retrato como herramienta para la resiliencia entre mujeres con discapacidad intelectual ArteEstudiantesHumanidades

El retrato como herramienta para la resiliencia entre mujeres con discapacidad intelectual

¿Qué puede llevar a una persona a querer que le retraten?, se pregunta John Berger. El filósofo contesta a sí mismo: los retratados buscan “producir pruebas de que han existido, unas pruebas que probablemente le[…]