Introducción a la geografía, por Marc Gil
Historia Contemporánea I por Jordi Roca Vernet y Joan Fuster Sobrepere
Historia Contemporánea I es el estudio del largo siglo XIX que, en los últimos tiempos, ha estado objeto de una profunda renovación historio-gráfica para desmontar algunas de las premisas sobre las que se había construido[…]
Antropología Social y Cultural por Carles Salazar
Los humanos tenemos formas de vida, formas de pensar y de concebir el mundo muy diferentes. Diferencias profundas, no meras diferencias de opinión o de punto de vista, que afectan la persona en todas sus[…]
Historia Económica por Jaume Claret
Pocos economistas han disfrutado –y disfrutan— del predicament de John Maynard Keynes. Su pensamiento fue tan decisivo que transformó nuestra concepción de la economía, dio origen a una escuela (lo keynesianisme) y nos ha legado conceptos todavía útil y frases geniales.[…]
Geografía de Europa por Jorge Solanas
Europa es una realidad social. A pesar de las dificultades que podemos encontrar para delimitar Europa físicamente, podemos establecer límites, más o menos precisos, atendiendo a otros muchos aspectos, como el económico, el social, el[…]
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Humanas y Sociales por Teresa Romeu
Desde la creación de la UOC, se hizo evidente la necesidad de disponer de una asignatura que, de manera transversal, iniciara al alumnado en el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y[…]