Todo lo que puede ser imaginado es real (sí, también en Humanidades)
Pilar Valdearenas Padial: «La oportunidad de estudiar con una beca Randstad-UOC es un estímulo, un reto diario y una puerta abierta a nuevos mundos»
La de Pilar Valdearenas Padial, reconocida con una de las becas Randstad dirigidas a los estudiantes de la UOC con discapacidad, es una historia de superación en la que la decisión, con casi 50 años,[…]
Transformación digital en el aprendizaje de idiomas en el sector educativo
El mundo de la educación hace muchos años que vive la transformación digital. La pandemia, que ha actuado como detonante para acelerar este proceso, ha hecho que, motivados por la necesidad de seguir aprendiendo, el[…]
Ah, que… ¿también había romanas en Roma?; crónica de un relato con sentido
La actividad, que formó parte del ciclo monográfico ‘Por una historia en femenino’, estuvo coorganizada por el máster universitario online de la Mediterránea antigua (UOC, UAB, UAH), el Grado de Humanidades (UOC) y el Grado[…]
La familia, a debate en el nuevo ciclo de la UOC y la Sala Beckett
La familia es un concepto tan complejo como antiguo. Una estructura social y una fuente de sentido en constante transformación, cuestionamiento, reinvención y cambio, que enmarca cómo nos relacionamos, nos comunicamos y convivimos con nuestro[…]
Conocer la prehistoria para comprender la condición humana actual
Una reseña de Begonya Enguix, profesora y directora del grado interuniversitario de Antropología y Evolución Humana URV-UOC. La Dra. Deborah Barsky, investigadora en prehistoria en el Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-BUSCA), profesora asociada en la Universitat Rovira[…]