Pensadoras frente al arte: Emilia Pardo Bazán frente a Francisco de Goya
7 octubre, 2024¿Cómo interpretó Emilia Pardo Bazán las obras de Francisco de Goya? Pensadoras frente al arte es el videopódcast impulsado por el grado de Historia, Geografía e Historia del Arte de la UOC y la UdL, que tiene como principal objetivo destacar el papel de las mujeres escritoras y pensadoras en la interpretación del arte.
En este segundo episodio, Alberto Luque Pendón, profesor del Departamento de Geografía, Historia e Historia del Arte de la Universitat de Lleida, nos sumerge en la lectura de los textos de Emilia Pardo Bazán, considerada una de las mejores escritoras de la historia de la literatura española y precursora del naturalismo en España, para descubrir su interpretación de las obras de Francisco de Goya, pintor y grabador español considerado uno de los artistas más importantes en la historia del arte occidental.
A partir de la conferencia que impartió Emilia Pardo Bazán en la Academia Provincial de Bellas Artes el 6 de noviembre de 1904 en La Coruña, bajo el título Goya y la espontaneidad española, Alberto Luque nos adentra en un viaje por el análisis y la interpretación de Pardo Bazán a partir de obras tan destacadas de Goya como La maja vestida y La maja desnuda.
Un episodio en el que a través de los ojos de Emilia Pardo Bazán descubrimos el efecto fascinante, enigmático e inquietante de las pinturas de Goya que «pone de relieve lo que fascinaba a los extranjeros, pero que nosotros podemos contemplar sin inquietud y hasta sonreírnos del efecto que produce en otros pueblos», asegura Luque.
En este sentido, que además sea una mujer y española quien capte estos sentidos de lo femenino, tanto eróticos como temperamentales, «es cosa que también merece atención», explica Luque. Sin embargo, como literata española, realista, «no puede sorprender que describa de un modo tan naturalista las emociones suscitadas de un modo tan ajeno a cualquier calambre subjetivista, metafísico o idealizante o moralista o puritano», concluye el profesor.
Disfruta del episodio también en Spotify:
🎧 Y en Ivoox, Amazon Music y Apple Podcast
Puedes encontrar el primer episodio de Pensadoras frente al arte en YouTube y Spotify de la UOC.