Ciencias Sociales

El peso de la Navidad Ciencias Sociales

El peso de la Navidad

Nos resultaría difícil ponernos de acuerdo sobre el significado de la Navidad. ¿Es una celebración religiosa, como su origen sugiere, o se ha transformado en la fiesta del consumo? También sería complicado determinar su duración.[…]

De los seis a los ocho millones de habitantes: Cataluña supera su máximo histórico de población Ciencias Sociales

De los seis a los ocho millones de habitantes: Cataluña supera su máximo histórico de población

Una buena parte de la población actual todavía recuerda el anuncio de 1987 de la Generalitat, en aquel momento gobernada por Jordi Pujol, en que se proclamaba que Cataluña llegaba a su máximo histórico demográfico.[…]

Marc Balló: “El ideal del cuerpo femenino en danza clásica es contradictorio” Ciencias SocialesEstudiantes

Marc Balló: “El ideal del cuerpo femenino en danza clásica es contradictorio”

Marc Balló combina su pasión por la sociología con la danza clásica, una disciplina en la que se inició a los 19 años, una edad poco habitual. Como estudiante del grado de Ciencias Sociales en[…]

La familia, a debate en el nuevo ciclo de la UOC y la Sala Beckett ActividadesCiencias SocialesGeneral

La familia, a debate en el nuevo ciclo de la UOC y la Sala Beckett

La familia es un concepto tan complejo como antiguo. Una estructura social y una fuente de sentido en constante transformación, cuestionamiento, reinvención y cambio, que enmarca cómo nos relacionamos, nos comunicamos y convivimos con nuestro[…]

¿Qué nos está alejando? Las causas y efectos de la segregación urbana, escolar y cultural Ciencias Sociales

¿Qué nos está alejando? Las causas y efectos de la segregación urbana, escolar y cultural

¿Podría un ámbito escolar sin segregación contribuir a un mejor futuro en una sociedad que no ha resultado tan meritocrática como esperábamos? ¿Cómo pueden las políticas habitacionales acabar con la segregación en las ciudades? ¿La[…]