Los 5 artículos más leídos de 2024
20 diciembre, 2024
La gestión cultural, las políticas y los derechos culturales, la historia del arte y las entrevistas a nuestro estudiantado han sido algunos de los temas más leídos durante 2024 en el blog de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC. ¿Todavía no los has leído? Descubre a continuación los 5 artículos más leídos del año:
1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de desigualdades culturales?
Todo el mundo tiene capacidades culturales. Todo el mundo participa, de una forma u otra, en la cultura. Pero el ejercicio del derecho a participar en la vida cultural está marcado por profundas desigualdades. ¿Cómo podemos asegurar que todas las personas tengan acceso a la cultura y que sus derechos culturales sean respetados? El profesor Nicolás Barbieri analiza en este artículo las causas de estas desigualdades y cómo las políticas públicas pueden ayudar a garantizar una participación más inclusiva.
2. Entrevista a Enric Guimó: “Hay que subir el ego del mundo rural”
¿Qué pueden aportar las humanidades a la vida de una comunidad local? En esta entrevista, Enric Guimó comparte el proceso de desarrollo de su TFG, donde explora la iniciativa del “Comú de Particulars” en La Pobla de Segur. ¿Quieres saber cómo el trabajo colaborativo y la recuperación del patrimonio pueden transformar una comunidad? Esta inspiradora historia te lo explicará con detalle.
3. Gestión cultural: capacidades, habilidades y competencias necesarias
¿Cuáles son las competencias clave para convertirse en un buen gestor o gestora cultural? En este artículo repasamos las habilidades y capacidades imprescindibles para liderar proyectos culturales en un mundo en constante cambio, así como las competencias más valoradas para trabajar en el sector, como la conciencia social, la vocación de servicio o la adaptabilidad. Descúbrelas todas en este artículo del profesor Nicolás Barbieri.
4. Pensadoras frente al arte: Virginia Woolf frente a Walter Sickert
¿Cómo interpretó Virginia Woolf, escritora británica y una de las figuras más destacadas del feminismo internacional, las obras del pintor impresionista Walter Sickert? Descúbrelo con la profesora Aida Sánchez de Serdio en el primer episodio del videopódcast Pensadoras frente al arte, impulsado por el grado de Historia, Geografía e Historia del Arte (UOC-UdL), con el objetivo de destacar el papel de las escritoras y pensadoras en la interpretación del arte.
5. 12 besos icónicos de la historia del arte
¿Qué hace que un beso pueda ser inmortalizado como símbolo universal de amor y pasión? Descubre doce obras icónicas que han capturado el beso a lo largo de la historia del arte, desde la sutileza clásica hasta las interpretaciones modernas. Sumérgete en este viaje lleno de belleza y simbolismo explorando las pinturas de Klimt, Magritte, Chagall o Francesco Hayez, entre otros autores.