Ares Llop: «Debemos ligar la investigación a la realidad de las aulas»
Revista C+. Cuatro años de autogestión y pasión por la lengua y la literatura catalanas
Un artículo de Rafael Ferran, Maties Segura y Carme Marín, estudiantes del grado de Lengua y Literatura Catalanas de la UOC. La Revista C+ nació de la iniciativa de un grupo de estudiantes del grado[…]
Pensadoras frente al arte: Clementina Anstruther-Thomson frente a Michelangelo Buonarroti
¿Cómo analizó e interpretó la autora y teórica del arte Clementina Anstruther-Thomson las obras de Miguel Ángel? Pensadoras frente al arte es el videopódcast impulsado por el grado de Historia, Geografía e Historia del Arte[…]
La traducción y la interpretación en la era de las tecnologías y la IA: retos, competencias y nuevos perfiles profesionales
¿Cuáles son los retos de futuro de la traducción y la interpretación? ¿Qué impacto tiene la IA en la evolución de la profesión? ¿Qué competencias son las más buscadas entre los profesionales en el contexto[…]
Sophie McBride: “Las nuevas tecnologías ofrecen posibilidades ilimitadas para la retroalimentación en la enseñanza de lenguas”
La lingüista británica Sophie McBride está deseando aprender catalán después de haberse incorporado recientemente al equipo de los Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Su trayectoria académica se ha[…]
Pensadoras frente al arte: Emilia Pardo Bazán frente a Francisco de Goya
¿Cómo interpretó Emilia Pardo Bazán las obras de Francisco de Goya? Pensadoras frente al arte es el videopódcast impulsado por el grado de Historia, Geografía e Historia del Arte de la UOC y la UdL,[…]