Historia
Xavier Ortells: «A finales del siglo XIX y principios del XX había una gran presencia de españoles en China y también de la cultura china en la cultura y la sociedad españolas»
En el país de los chinos. Relaciones sino-españolas y cosmopolitismo periférico. 1850-1950 ofrece una panorámica de las relaciones entre España y China en el siglo XIX y la primera mitad del XX. Se trata de una[…]
90 años del voto femenino en España: significación, consecución y vigencia
Hace noventa años se aprobaba el voto femenino en España. Este aniversario ha dado lugar a distintos actos conmemorativos, pero también puede servirnos para reflexionar sobre su significación, consecución y vigencia. El camino histórico fue[…]
Tu Youyou y la revolución en el tratamiento de la malaria
Carles Brasó, profesor e investigador de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC, nos presenta la figura de Tu Youyou, su papel como investigadora científica y su contribución en el tratamiento y cura[…]
El legado de Alejandro Magno
Un repaso por el legado de Alejandro Magno y su papel clave en la historia en el año en que se cumplen 23 siglos de su muerte.
Descubre el Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte (UOC, UdL)
“La Historia es un incesante volver a empezar”. Si esta frase del historiador ateniense Tucídides (siglo V a.C.) define a la perfección la pasión que sientes por conocer el pasado y cómo influye en nuestro[…]