General
¿Distancia social o distancia física? Unos apuntes desde la sociología en tiempos de COVID-19
Por Natàlia Cantó, Roger Martínez e Isaac Gonzàlez, sociólogos y profesores de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC ¿Qué queremos decir cuando decimos ‘distancia’ o ‘distanciamiento social’? En los últimos[…]
Género y política. Con Begonya Enguix – Parlem d’humanitats.
Parlem d’humanitats arranca con el primer episodio, de Género y política. Mireia Jaime, estudiante del máster de Edición Digital, conversa con la investigadora Begonya Enguix sobre las relaciones entre género y política, concretamente sobre las[…]
«Quizá este será el momento que marcará el fin de un largo paréntesis» Enric Puig — Retos sociales
La realidad social desencadenada por la pandemia de la Covid-19 es desalentadora. Por supuesto, el ámbito de la salud ha recibido el golpe más duro. Desgraciadamente, la batalla contra el coronavirus ha afectado, de forma[…]
Tres titulaciones de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC reciben el certificado de acreditación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña
Los Estudios de Artes y Humanidades han recibido el certificado de acreditación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) para tres titulaciones. Este hecho garantiza la calidad de la formación[…]
¿Qué caracteriza y hace única la asignatura de Arte del siglo XX: Joan Miró como caso de estudio? — Máster Humanidades
Por Dolors Rodríguez Roig, profesora colaboradora del Máster en Humanidades: Arte, Literatura y Cultura contemporáneas La asignatura Arte del siglo XX: Joan Miró como caso de estudio del Máster en Humanidades: Arte, Literatura y Cultura[…]