La justicia afectiva y el ideal de la escuela inclusiva
Estel Paloma: «El doctorado industrial tiene un valor añadido: necesitamos una empresa donde aplicar toda la ciencia y la universidad valida la rigurosidad científica de todo esto»
Estel Paloma, doctoranda del grupo de investigación Edul@b de la UOC y becada por el programa del Plan de doctorados industriales de la Generalitat de Cataluña, recibió el premio EDEN Best Research Paper Award en la[…]
Yo también leo, la aplicación que mejora la comprensión lectora de menores con síndrome de Down y trastorno del espectro autista
Casi el 80% de los tutores legales que han participado en el estudio realizado por Gemma Jordà, estudiante del máster de Psicopedagogía de la UOC, considera que ha habido una evolución entre el nivel previo[…]
Jóvenes con depresión y realidad virtual: una nueva propuesta terapéutica
Según la OMS, cerca del 5% de la población mundial padece depresión, cifra que se eleva al 6,4% en el caso de Europa, según un estudio fechado en 2021 y publicado en la revista The[…]
Autoridad y libertad: la ruptura entre S. Freud y C.G. Jung
Oriol Alonso Cano, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, desgrana la película A Dangerous Method (2011) del director canadiense David Cronenberg para contarnos la relación entre Sigmund Freud, padre del[…]
Albert Sangrà: «No se trata de poner una pantalla en nuestras vidas, sino de cambiar la estructura y la organización de las instituciones para enseñar de un modo distinto»
Albert Sangrà, catedrático de Educación de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación y miembro del grupo de investigación Edul@b, hace 27 años que se dedica al aprendizaje en línea (e-learning) como investigador[…]