Educación inclusiva: ¿qué es y cómo hacerla realidad en la escuela?
Irene Caballero: «Que la depresión posparto sea un mal tan invisibilizado tiene algo que ver con que sea femenino»
¿En qué medida la romantización de la maternidad, el embarazo y la crianza influyen en la depresión posparto? ¿Pueden las narrativas de género incidir en este problema de salud mental femenina? Irene Caballero, alumni de[…]
Mayte Serrat: «La inclusividad se consigue cuando no se señala a la persona que tiene una diversidad funcional, una discapacidad o una enfermedad»
Mayte Serrat, doctora por la UAB, fisioterapeuta y psicóloga en el Hospital Vall d’Hebron, lidera el proyecto sin ánimo de lucro CIM Project, un club de montaña inclusivo que tiene como objetivo promover la práctica[…]
Duelo, melancolía y regresión al yo
Oriol Alonso Cano, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, reflexiona sobre el duelo y la melancolía, sus puntos de unión y sus diferencias, a partir del texto[…]
«Instagram es y será una herramienta importante para que la gente más joven transite el duelo, la muerte y los procesos de enfermedad tan duros como el cáncer»
«Me llamo Laura, tengo 22 años y tengo un sarcoma sinovial con metástasis pulmonar.» Así arranca el primer post que Laura Moré escribió en la cuenta de Instagram de @la.falguera, el proyecto que creó para[…]
Del mito a la realidad del profesional de la psicología en el ámbito judicial y forense
Las series documentales sobre asesinatos y crímenes, con mayor popularidad aún si están basadas en casos reales, se han convertido en un producto estrella de la pequeña pantalla. La audiencia viene desarrollando una enorme afición[…]