Psicología
El uso de la realidad virtual para mejorar la empatía
En los últimos años, diversos sectores de la comunidad científica y de la industria audiovisual se han interesado por el uso de la realidad virtual inmersiva como herramienta que tiene el potencial de mejorar la[…]
¿Qué es la crianza positiva? Claves y ejemplos para criar desde el respeto y el afecto
En las últimas décadas, el mundo ha experimentado transformaciones profundas que han repercutido en todos los aspectos de nuestra vida. La llegada del siglo XXI no solo revolucionó nuestra forma de comunicarnos o de acceder[…]
El hechizo de la felicidad
Aristóteles fue el primero que situó la felicidad en el centro de la vida de los sujetos. Más aún, en su concepción ético-política, ser felices, alcanzar la eudaimonía, se convertía en la meta última, el[…]
Ejercicio físico en el tratamiento de la anorexia: de “proscrito” a potencial herramienta eficaz en la recuperación de los pacientes
El papel del ejercicio físico en el abordaje de las personas con anorexia nerviosa (AN) está experimentando un cambio de paradigma en los últimos tiempos. Los estudios más recientes avalan su utilización en la recuperación[…]
Paula Morales: “La doble comorbilidad de TEA y TDAH en niños y niñas aumenta hasta en cinco veces el riesgo de sufrir problemas emocionales”
Los problemas emocionales como la ansiedad o la depresión son altamente prevalentes en personas con condiciones del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).[…]