Novedades

WORKING PAPER
El derecho a una buena administración, la automatización, los sistemas algorítmicos y la inteligencia artificial
Este working paper considera el impacto que el principio y derecho a una buena administración implica en relación con la automatización de la actividad administrativa, en su caso con uso de Inteligencia Artificial, teniendo en cuenta el Reglamento de la UE aprobado en 2024 en la material. Para leer el resumen del artículo y acceder al texto completo, haz click aquí.
| 10 abril, 2025

WORKING PAPER
Propuesta normativa sobre la actuación administrativa automatizada
Este working paper examina la regulación vigente de la actuación administrativa automatizada y explora el encaje que en ella puede tener el uso de la inteligencia artificial. Para leer el resumen del artículo y acceder al texto completo, haz click aquí.
| 08 abril, 2025

WORKING PAPER
Fundamentos normativos y competenciales de la propuesta normativa
Este working paper examina los fundamentos constitucionales, normativos y competenciales sobre los que basar una propuesta normativa para regular el uso de la inteligencia artificial en las Administraciones públicas. Para leer el resumen del artículo y acceder al texto completo, haz click aquí.
| 07 abril, 2025

ARTÍCULO
El impacto de la IA
La reciente aprobación del Reglamento de Inteligencia Artificial abre la puerta a un nuevo escenario en la Unión Europea para el desarrollo y la utilización de esta tecnología disruptiva. Las Administraciones públicas están llamadas a tener un papel protagonista como proveedoras y responsables del despliegue de la inteligencia artificial y como garantes del cumplimiento de la norma europea. Para leer el resumen del artículo, haz click aquí.
| 27 marzo, 2025

MONOGRAFÍA
IA y Administraciones Públicas
Esta obra reúne las ponencias y comunicaciones que integraron el programa del X Congreso anual de la Red Internacional de Derecho Europeo. Su propósito es examinar de manera crítica, más allá de una mera descripción, los principales retos que plantea el uso de la inteligencia artificial por parte de las Administraciones públicas. Este análisis se desarrolla desde una doble perspectiva transversal: por un lado, la multidisciplinariedad, abordando enfoques jurídicos, politológicos y tecnológicos; por otro, la comparación entre distintos sistemas nacionales. Ambas aproximaciones permiten ofrecer una visión actualizada y de gran utilidad. Para acceder al texto completo, haz clic aquí, y para leer el resumen que hemos preparado sobre el volumen, puedes consultarlo pinchando aquí.
| 25 marzo, 2025

MONOGRAFÍA
IA y Sector Público
La monografía Inteligencia artificial y sector público. Retos, límites y medios, dirigida por el Dr. Eduardo Gamero Casado y coordinada por el Dr. Francisco L. Pérez Guerrero, tiene como principal objetivo reflexionar sobre la aplicación de la IA en el sector público. Se trata de una publicación de impacto, pues reúne diferentes juristas y expertos en Derecho administrativo, actuación administrativa y uso de tecnologías en el sector público. Para acceder al texto completo, haz clic aquí, y para leer el resumen que hemos preparado sobre el volumen, puedes consultarlo pinchando aquí.
| 24 marzo, 2025

SEMINARI
Biometría e IA
El próximo 30 de octubre tendrá lugar en la Facultat de Dret, Las Administraciones públicas enfrentan nuevos retos con la transición digital y el uso de datos biométricos. En este seminario, que tendrá lugar en la UOC el próximo 10 de marzo a las 16 h, exploraremos las implicaciones jurídicas, los riesgos y las propuestas regulatorias en torno a la biometría, el derecho administrativo y la transparencia algorítmica. Para saber más, haz click aquí.
| 10 febrero, 2025

SEMINARI
IA
El próximo 30 de octubre tendrá lugar en la Facultat de Dret, Universitat de Barcelona el VI Seminario Digitapia: Recursos Humanos en el Sector Público e Inteligencia Artificial, haz click aquí.
| 17 octubre, 2024

SEMINARI
IA
Tenemos el placer de comunicaros que el próximo 17 de junio tendrá lugar en la Universitat Oberta de Catalunya, Edificio U, Sala Polivalente, Carrer Perú, 52, el Quinto Seminario Digitapia: El Impacto del Reglamento de IA en las Administraciones Públicas. El formato es híbrido. Para más información, haz click aquí.
| 02 junio, 2024

CONCLUSIONES
IA
El pasado 7 de mayo de 2024, tuvo lugar en Carmona, Universidad Pablo Olavide, el Cuarto Seminario Digitapia: Control, Auditoría y Supervisión de Sistemas de Inteligencia Artificial. Haz click aquí para leer más y acceder al enlace de la grabación del evento.
| 13 mayo, 2024

SEMINARIO
IA
El 7 de mayo de 2024, tendrá lugar en Carmona, Universidad Pablo Olavide, el Cuarto Seminario Digitapia: Control, Auditoría y Supervisión de Sistemas de Inteligencia Artificial. Haz click aquí para leer más y acceder al programa del evento.
| 24 abril, 2024

TEXTO
IA
La profesora Dra. Clara I. Velasco Rico nos ha resumido e indicado las principales líneas de actuación de la UE en torno al debate jurídico sobre el uso de la IA y los posibles impactos del desarrollo algorítmico. Haz click aquí para leer más.
| 8 febrero, 2024

CONGRESO
IA
Entre los días 25 y 27 de enero se celebró el XVIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Universidad de Vigo. Estuvieron presentes investigadores y expertos del Proyecto Digitapia con el objetivo de reflexionar, evaluar y proponer alternativas sobre regulación en materia de uso de algoritmos. Haz click aquí para leer más.
| 25 enero, 2024

SEMINARIO
IA
El 22 de enero se realizó el Seminario Biometría, Protección de Datos e IA. La Guía de la AEPD a Debate, en la Universidad de Alicante. Estuvieron presentes la Dra. Clara Velasco, el Dr. Rubén Martínez y el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez del Proyecto Digitapia. Haz click aquí para leer más.
| 25 enero, 2024

SEMINARIO
IA
El 19 de diciembre se realizó el Tercer Seminario Digitapia, Licitación y Ejecución de los Contratos Públicos: el Impacto de la Inteligencia Artificial, en la la Facultad de Derecho, Universidad de Murcia. Haz click aquí para leer más.
| 4 enero, 2024

CONGRESO
IA
El 5 de diciembre se celebró el X Congreso de la Red Internacional de Derecho Europeo (RIDE), Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas: una Triple Visión en Clave Comparada. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Haz click aquí para leer más.
| 4 enero, 2024

SEMINARIO
IA
El 19 de diciembre se realizará el Tercer Seminario Digitapia, Licitación y Ejecución de los Contratos Públicos: el Impacto de la Inteligencia Artificial, en la la Facultad de Derecho, Universidad de Murcia. Haz click aquí para leer más.
| 11 diciembre, 2023

CONGRESO
IA
El 5 de diciembre se realizará el X Congreso de la Red Internacional de Derecho Europeo (RIDE), Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas: una Triple Visión en Clave Comparada. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Haz click aquí para leer más.
| 9 noviembre, 2023

SIMPOSIO
IA
El 18 y el 19 de septiembre se realizó el Symposium Public Administration and the EU Proposal for a Regulation of Artificial Intelligence. Organizaron el evento el Dr. Juli Ponce Solé, el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez y el Dr. Oscar Capdeferro Villagrasa. El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona, y en la Universitat Oberta de Catalunya. Haz click aquí para leer más.
| 29 septiembre, 2023

SEMINARIO
IA
En el 6 de octubre de 2023 se realizará el Segundo Seminario Buena Administración Privada y Pública e Inteligencia Artificial. Organizan el evento el Dr. Juli Ponce Solé y el Dr. Oscar Capdeferro Villagrasa. El encuentro será en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona, Sala de Profesores, a las 11:00. Haz click aquí para leer más.
| 9 septiembre, 2023

SEMINARIO
ChatGPT-5
El pasado 26 de julio, el Centro de Estudios de Derecho Público y Tecnología de la Universidad del Rosario, Argentina, organizó un seminario con la presencia de uno de nuestros investigadores. El Dr. Juan G. Corvalán ha hablado del ChatGPT-4 y la IA generativa . Haz click aquí para leer más.
| 31 julio, 2023

PUBLICACIÓN
IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LOS ESPACIOS DE DATOS
Dos de los miembros del Proyecto Digitapia e IA han publicado recientemente sobre administración pública digital, AI, transición digital y el derecho a una buena administración. El Dr. Juli Ponce Solé y la Dra. Diana Urania Galetta hacen una contribución interesante que es de gran interés para investigadores, expertos y público general. Haz click aquí para leer más.
| 17 julio, 2023

RELATORÍA
IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LOS ESPACIOS DE DATOS
El pasado 14 de julio, el Seminario Espacios de Datos: Derechos, Sociedad, Mercado y Poder de la Información trató de aspectos fundamentales para el desarrollo y la gobernanza de los espacios de datos en una administración pública digital y de las normas jurídicas aplicables en el contexto español y europeo. Tras los retos impuestos por el uso de la IA, es imprescindible que las Administraciones Públicas estén preparadas para la revolución digital que ya ha empezado. Haz click aquí para leer más.
| 15 julio, 2023

ARTÍCULO
IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LOS ESPACIOS DE DATOS
Reflexiones sobre derecho y espacio de datos publicadas por el Dr. Julián Valero-Torrijos en el Blog datos.gob.es que facilitamos aquí. Haz click aquí para leer más.
| 11 julio, 2023

MONOGRAFÍA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECTOR PÚBLICO
Ya se encontra disponible para download la monografia «Inteligencia artificial y sector público. Retos, límites y medios» bajo la dirección de Eduardo Gamero Casado y coordinación de Francisco L. Pérez Guerrero. Haz click aquí para leer más.
| 10 julio, 2023

JORNADA
CUESTIONES ACTUALES DEL DERECHO AMBIENTAL
El próximo miércoles 05 de julio de 2023, se celebrará la Jornada de Profesores de Derecho Administrativo: Cuestiones Actuales del Derecho Ambiental. Participan el profesor Dr. Eduardo Gamero Casado y el Dr. Julián Valero Torrijos del Proyecto Digitapia. Haz click aquí para leer más.
| 02 julio, 2023

JORNADA EN IA
RELATORÍA
El pasado 27 de junio de 2023, se realizó la Jornada Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia. Eduardo Gamero Casado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del Proyecto Digitapia, dirigió los trabajos. Haz click aquí para leer la relatoría del evento.
| 02 julio, 2023

JORNADA EN IA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
El 27 de junio de 2023 se realizará la Jornada Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia. Eduardo Gamero Casado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del Proyecto Digitapia, dirige los trabajos. Haz click aquí para saber más.
| 20 junio, 2023

ARTIFICIAL INTELLIGENCE ACT
Y SUS PRINCIPALES PUNTOS
El pasado 14 de junio de 2023, el Parlamento Europeo aprobó la Normativa sobre Inteligencia Artificial propuesta por la Comisión Europea. Como se trata de un documento extenso, destacamos los puntos sobre no discriminación, transparencia algorítmica y protección de derechos fundamentales que funcionarán como normas armonizadoras en la Unión Europea. Haz click aquí para leer el comentario.
| 19 junio, 2023

PARLAMENTO EUROPEO
EXTRACTS OF THE AI ACT
Check the following link to see the most important topics that brings the IA Act passed by the European Parliament on the 14th of June 2023. We highlight the points: no discrimination, prevention and mitigation of biases, protection of fundamental rights and algorithmic transparency. For more details, click here.
| 14 junio, 2023

PARLAMENTO EUROPEO
ARTIFICIAL INTELLIGENCE ACT
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de normativa que regulará el uso de la inteligencia artificial en Unión Europea. De la propuesta, destacamos los siguientes puntos: la no discriminación, la prevención y mitigación de sesgos, la protección de los derechos fundamentales y la transparencia algorítmica. Para más detalles, haz click aquí.
| 14 junio, 2023

PARLAMENTO EUROPEO
ARTIFICIAL INTELLIGENCE ACT
Entre los días 12 y 15 de junio de 2023, el Parlamento Europeo votará la propuesta de normativa que regulará el uso de la inteligencia artificial en Unión Europea. De la propuesta, destacamos los siguientes puntos: la no discriminación, la prevención y mitigación de sesgos, la protección de los derechos fundamentales y la transparencia algorítmica. Para más detalles, haz click aquí.
| 06 junio, 2023

FUNDACIÓN CIVIO
CARTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA
La Fundación Civio, con el apoyo de más de 40 organizaciones de la sociedad civil, un número que crece a cada día, envió el pasado mes de mayo una carta a la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. El documento propone mecanismos de supervisión para el uso de la inteligencia artificial en el país. Para más detalles, haz click aquí.
| 03 junio, 2023

WORLD ECONOMIC FORUM
REGULACIÓN DEL USO DE LA IA EN UNIÓN EUROPEA
El debate sobre inteligencia artificial y el papel de la Unión Europea, a las puertas de ser aprobada la primera normativa sobre la materia en la región, que afectará tanto a los Estados miembros cuanto a los ciudadanos, ha llegado al Foro Económico Mundial. Para más detalles, haz click aquí.
| 02 junio, 2023

CONGRESO EN IA
DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Durante el 1 y el 2 de junio de 2023, la Universidad de Alicante, Valencia, bajo el Proyecto Retos del Ministerio PID2019-105736GB-I00DER, dará lugar al evento Datos abiertos y reutilización de la información del sector público en el contexto de su transformación digital: la adaptación al nuevo marco normativo de la Unión Europea. Para más detalles, haz click aquí.
| 30 mayo, 2023

SIMPOSIO EN IA
REGULATION OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Evento gratuito y abierto al público general, el 18 y el 19 de septiembre de 2023, Universitat Oberta de Catalunya y Universitat de Barcelona. Para más detalles, haz click aquí.
| 21 mayo, 2023

IA Y ADMINISTRACIÓN DIGITAL
REFLEXIÓN
Las Administración Pública española nunca se ha caracterizado por ser puntera a la hora de incorporar todo tipo de tecnologías. Ejemplo de ello lo podemos encontrar en las dificultades que ha supuesto la integración completa de la Administración electrónica como modo natural del funcionamiento de esta. Las razones de este déficit… Para más detalles, haz click aquí.
| 08 mayo, 2023

IA Y DECISIONES ADMINISTRATIVAS
ARTÍCULO ACADÉMICO
En la sociedad tecnológica actual, las Administraciones Públicas, al igual que el sector privado, han generalizado el uso de la inteligencia artificial para la toma de decisiones. Los algoritmos, que pueden procesar cantidades ingentes de datos y ayudar por la precisión de sus resultados, no obstante, plantean… Para más detalles, haz click aquí.
| 03 mayo, 2023

SENTENCIA E IA
ALEMANIA
El uso de la inteligencia artificial y del aprendizaje de máquina, más precisamente cuanto al empleo de estas tecnologías de programación por cuerpos de seguridad, ha sido tema del texto publicado por el catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia, Dr. Lorenzo Cotino Hueso. Para más detalles, haz click aquí.
| 19 abril, 2023

CONGRESOS EN IA
RELATORÍA
X Congreso del avance del Gobierno Abierto | VI Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana. El 25 y el 26 de abril 2023. Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho. Universitat de València. Para más detalles, haz click aquí.
| 17 abril, 2023

SEMINARIOS EN IA
DIGITAPIA
El primer seminario ofrecido por el Proyecto Digitapia Propuestas de mejoras regulatorias de la transparencia de los algoritmos públicos en Valencia en el contexto del debate sobre algoritmos públicos abiertos y que no discriminen. Para más detalles, haz click aquí.
| 17 abril, 2023

CONGRESOS EN IA
GOBIERNO ABIERTO, BUEN GOBIERNO Y TRANSPARENCIA
El 25 y el 26 de abril de 2023. Sala del hemiciclo Joaquín Tomás Villarroya (1p20) Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho, Universitat de València. Para más detalles, haz click aquí.
| 06 abril, 2023

PROYECTO INVESTIGACIÓN EN IA
DIGITAPIA
Digitapia tiene por finalidad contribuir a la definición del marco jurídico que debe facilitar la transición digital de las Administraciones Públicas españolas a través del uso de la inteligencia artificial y otorgar seguridad jurídica al sector público y garantía de los derechos de la ciudadanía… Para más detalles, haz click aquí.
| 05 abril, 2023

REDES DE INVESTIGACIÓN EN IA
PAGODA
La Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación y Open Data es fruto de convenio entre la Universidad de Valencia y la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana… Para más detalles, haz click aquí.
| 04 abril, 2023

REDES DE INVESTIGACIÓN EN IA
RED DAIA
La Red DAIA (Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial) nace del I Seminario DAIA, celebrado el 1 de abril de 2019 en la Universidad de Castilla La Mancha, en su sede de Toledo. El objetivo fue el de promover y compartir el conocimiento sobre el uso e impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector y en el Derecho Público y generar un debate y discusión científicos y técnicos… Para más detalles, haz click aquí.
| 04 abril, 2023

IA Y DECISIONES ADMISTRATIVAS
ARTÍCULO ACADÉMICO
La creciente capacidad computacional de los sistemas que procesan información de manera automatizada ha derivado en su progresiva incorporación a multitud de ámbitos a lo largo de los últimos años. Uno de los ámbitos en los que se ha introducido la inteligencia artificial… Para más detalles, haz click aquí.
| 23 marzo, 2023

GOBIERNO
SEDE DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE IA
El Consejo de Ministros ha adoptado la decisión de la ubicación de la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla y la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en A Coruña… Para más detalles, haz click aquí.
| 19 marzo, 2023

REDES DE INVESTIGACIÓN EN IA
odiseIA
OdiseIA es un espacio de pensamiento, debate y acción sin ánimo de lucro formado, en noviembre 2019, por empresas, universidades, instituciones y personas físicas que conjuntamente velan por el buen uso de la inteligencia artificial… Para más detalles, haz click aquí.
| 18 marzo, 2023

IA Y TRIBUNALES
RisCanvi
El sistema penitenciario de la comunidad usa un programa para calcular el riesgo de reincidencia. Para sus partidarios aporta consistencia a la decisión; sus detractores creen que le falta transparencia… Para más detalles, haz click aquí.
| 11 marzo, 2023

IA Y DECISIONES ADMINISTRATIVAS
BOSCO
Cada año, miles de personas no reciben las ayudas que el Gobierno ofrece para pagar la factura de la luz pese a tener derecho a ello, cumplir con los requisitos legales y haberlas solicitado. El culpable no es una plétora de funcionarios negligentes o una administración anticuada como la que plasmó Larra en su famoso escrito de… Para más detalles, haz click aquí.
| 05 marzo, 2023

IA Y TRIBUNALES
COMPAS
La Corte Suprema de Wisconsin confirma un fallo hecho por una inteligencia artificial. De acuerdo con un informe sobre el caso, la corte dice que la persona en juicio habría recibido la misma sentencia basándose únicamente en los factores habituales, incluido su delito, huir de la policía en un automóvil, y su historial criminal… Para más detalles, haz click aquí.
| 03 marzo, 2023

DIGITAPIA – TED2021-132191B-I00/Financiado por MCIN/AEI – 10.13039/501100011033