
NOVEDADES
Líneas temporales
Ya puedes acompañar todas las novedades publicadas en nuestro blog siguiendo una cronologia de los hechos sobre algoritmos e IA con base en los propósitos del Proyecto Digitapia. Encontrarás una selección de textos académicos, notas de prensa, informes, la producción científica de nuestros investigadores entre otras informaciones relevantes sobre IA y administración pública digital. Para ver todas las nuestras publicaciones, haz click aquí.
| 10 abril, 2025
RELATORÍA
VII Seminario Digitapia
El pasado mes de marzo durante los días 11 y 12 tuvo lugar en la Universitat Oberta de Catalunya el VII Seminario Digitapia, dirigido por el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat Oberta de Catalunya, y la Dra. Clara Isabel Velasco Rico, Profesora Agregada Serra Húnter de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra. Para acceder a la relatoría que hemos preparado, haz clic aquí.
| 02 abril, 2025


ARTÍCULO
Impacto de la IA en el Sector Público
La reciente aprobación del Reglamento de Inteligencia Artificial abre la puerta a un nuevo escenario en la Unión Europea para el desarrollo y la utilización de esta tecnología disruptiva. Las Administraciones públicas están llamadas a tener un papel protagonista como proveedoras y responsables del despliegue de la inteligencia artificial y como garantes del cumplimiento de la norma europea. Para acceder al texto completo, haz clic aquí, y para leer el resumen del artículo, puedes consultarlo pinchando aquí.
| 27 marzo, 2025
MONOGRAFÍA
IA y Sector Público
La presente obra, que recoge las ponencias y comunicaciones que conformaron el programa del X Congreso anual de la Red Internacional de Derecho Europeo, tiene por objeto analizar —de forma crítica y no meramente descriptiva, y apegada a la realidad del estado actual de este conjunto de tecnologías que comúnmente denominamos IA— los principales desafíos que trae consigo su uso por las Administraciones públicas, con una doble clave transversal: de un lado, la mutidisciplinariedad, con trabajos de enfoque jurídico, politológico y tecnológico; de otro, la comparación entre sistemas nacionales. Para acceder al texto completo, haz clic aquí, y para leer el resumen que hemos preparado sobre el volumen, puedes consultarlo pinchando aquí.
| 25 marzo, 2025


MONOGRAFÍA
IA y Sector Público
La monografía Inteligencia artificial y sector público. Retos, límites y medios, dirigida por el Dr. Eduardo Gamero Casado y coordinada por el Dr. Francisco L. Pérez Guerrero, tiene como principal objetivo reflexionar sobre la aplicación de la IA en el sector público. Se trata de una publicación de impacto, pues reúne diferentes juristas y expertos en Derecho administrativo, actuación administrativa y uso de tecnologías en el sector público. Para acceder al texto completo, haz clic aquí, y para leer el resumen que hemos preparado sobre el volumen, puedes consultarlo pinchando aquí.
| 24 marzo, 2025
SEMINARIO
Biometría y Datos
Las Administraciones públicas enfrentan nuevos retos con la transición digital y el uso de datos biométricos. En este seminario, que tendrá lugar en la UOC el próximo 10 de marzo a las 16 h, exploraremos las implicaciones jurídicas, los riesgos y las propuestas regulatorias en torno a la biometría, el derecho administrativo y la transparencia algorítmica. Para saber más, haz click aquí.
| 10 febrero, 2025


PUBLICACIÓN
Administración Digital
El Dr. Rubén Martínez Gutiérrez, miembro del Proyecto Digitapia, acaba de publicar el libro El desarrollo reglamentario (y la interpretación jurisprudencial) de la administración digital. El autor nos brinda con un análisis detallado del marco normativo más actual y su impacto en las administraciones públicas. Para más información, haz click aquí.
| 29 enero, 2025
PUBLICACIÓN
El Reglamento de IA de la UE
El Dr. Juli Ponce Solé acaba de publicar un libro sobre la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y los responsables humanos en decisiones administrativas automatizadas, centrado en el Reglamento de la Unión Europea de 2024 sobre IA y la normativa española. Cómo mejorar las leyes en la materia, el control judicial de las decisiones automatizadas e incluso aplicar el principio de «reserva de humanidad», propuesto por el Dr. Ponce Solé, son algunas de las cuestiones que podemos entender mejor con esta publicación. Para más información, haz click aquí.
| 17 diciembre, 2024


VI SEMINARIO
Conclusiones VI Seminario Digitapia
Acabamos de publicar en nuestro blog una recensión sobre el VI Seminario DIGITAPIA Recursos Humanos en el Sector Público e Inteligencia Artificial. El evento estuvo dirigido por el Dr. Ramon Galindo Caldés, Profesor Agregado de Derecho Administrativo en la Universidad de Barcelona. Para más información, haz click aquí.
| 17 noviembre, 2024
VI SEMINARIO
VI Seminario Digitapia: Recursos Humanos en el Sector Público e Inteligencia Artificial
El próximo 30 de octubre tendrá lugar en la Universitat de Barcelona el VI Seminario DIGITAPIA Recursos Humanos en el Sector Público e Inteligencia Artificial. El formato es híbrido. Para inscripciones, enviar un correo con nombre y apellido a wmigliari@uoc.edu indicando si la participación es virtual o presencial. Para más información, haz click aquí.
| 17 octubre, 2024


V SEMINARIO RELATORÍA
El Impacto del Reglamento de Inteligencia Artificial (IA) en las Administraciones Públicas
El pasado 17 de junio tuvo lugar en la Universitat Oberta de Catalunya el V Seminario DIGITAPIA El Impacto del Reglamento de IA en las Administraciones Públicas. Agradecemos a todos que participaron del evento presencial y virtualmente. Para más información, haz click aquí.
| 3 junio, 2024
V SEMINARIO
El Impacto del Reglamento de Inteligencia Artificial (IA) en las Administraciones Públicas
Tenemos el placer de comunicaros que el próximo 17 de junio tendrá lugar en la Universitat Oberta de Catalunya, Edificio U, Sala Polivalente, Carrer Perú, 52, el Quinto Seminario Digitapia: El Impacto del Reglamento de IA en las Administraciones Públicas. El formato es híbrido. Para inscripciones, enviar un correo con nombre y apellido a wmigliari@uoc.edu indicando si la participación es virtual o presencial. Para más información, haz click aquí.
| 3 junio, 2024


IV SEMINARIO
Control, Auditoría y Supervisión de Sistemas de Inteligencia Artificial
Tenemos el placer de comunicaros que el próximo 7 de mayo tendrá lugar en la Casa Palacio de Los Briones, Sede de la Universidad Pablo Olavide en Carmona, el Cuarto Seminario Digitapia: Control, Auditoría y Supervisión de Sistemas de Inteligencia Artificial. La participación de los inscriptos en este evento será online. Para más información, haz click aquí.
| 25 abril, 2024
SEMINARIO
Transparencia e IA
El pasado 15 de marzo se realizó el Seminario 10 años de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno con participación del Dr. Agustí Cerrillo i Martínez. En el evento, consideraciones valiosas sobre cómo el uso de la IA puede ayudar a las administraciones locales con pocos recursos y promover mayor integridad en el sector público a la vez. Para más información, haz click aquí.
| 28 marzo, 2024


SEMINARIO
IA
El Instituto de Estudios del Autogobierno y la GAIP organizan el Seminario 10 años de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Para más información, haz click aquí.
| 4 marzo, 2024
TEXTO
IA
La profesora Dra. Clara I. Velasco Rico nos ha resumido e indicado las principales líneas de actuación de la UE en torno al debate jurídico sobre el uso de la IA y los posibles impactos del desarrollo algorítmico. Haz click aquí para leer más.
| 8 febrero, 2024


CONGRESO
IA
Entre los días 25 y 27 de enero se celebró el XVIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Universidad de Vigo. Estuvieron presentes investigadores y expertos del Proyecto Digitapia con el objetivo de reflexionar, evaluar y proponer alternativas sobre regulación en materia de uso de algoritmos. Haz click aquí para leer más.
| 25 enero, 2024
SEMINARIO
IA
El 22 de enero se realizó el Seminario Biometría, Protección de Datos e IA. La Guía de la AEPD a Debate, en la Universidad de Alicante. Estuvieron presentes la Dra. Clara Velasco, el Dr. Rubén Martínez y el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez del Proyecto Digitapia. Haz click aquí para leer más.
| 25 enero, 2024


SEMINARIO
IA
El 19 de diciembre se realizó el Tercer Seminario Digitapia, Licitación y Ejecución de los Contratos Públicos: el Impacto de la Inteligencia Artificial, en la la Facultad de Derecho, Universidad de Murcia. Estuvieron presentes investigadores y expertos del Proyecto Digitapia con el objetivo de reflexionar, evaluar y proponer alternativas sobre regulación en materia de uso de algoritmos. Haz click aquí para leer más.
| 4 enero, 2024
CONGRESO
IA
El 5 de diciembre se celebró el X Congreso de la Red Internacional de Derecho Europeo (RIDE), Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas: una Triple Visión en Clave Comparada. Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Contamos con la presencia de investigadores y expertos de varios países europeos reunidos con el objetivo de reflexionar, evaluar y proponer alternativas sobre regulación en materia de uso de algoritmos. Haz click aquí para leer más.
| 4 enero, 2024


RELATORÍA II SEMINARIO
IA
El pasado 6 de octubre se realizó el Segundo Seminario Digitapia: Buena Administración Privada y Pública e IA. El evento tuvo lugar en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona, y lo organizaron el Dr. Juli Ponce Solé y el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez. Hemos preparado una relatoría en que constan las presentaciones y el video de transmisión. Haz click aquí para leer más.
| 11 octubre, 2023
SIMPOSIO
IA
El 18 y el 19 de septiembre se realizó el Symposium Public Administration and the EU Proposal for a Regulation of Artificial Intelligence. Organizaron el evento el Dr. Juli Ponce Solé, el Dr. Agustí Cerrillo i Martínez y el Dr. Oscar Capdeferro Villagrasa. El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona, y en la Universitat Oberta de Catalunya. Haz click aquí para leer más.
| 29 septiembre, 2023


II SEMINARIO
IA
En el 6 de octubre de 2023 se realizará el Segundo Seminario Buena Administración Privada y Pública e Inteligencia Artificial. Organizan el evento el Dr. Juli Ponce Solé y el Dr. Oscar Capdeferro Villagrasa. El encuentro será en la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona, Sala de Profesores, a las 11:00. Haz click aquí para leer más.
| 9 septiembre, 2023
PUBLICACIÓN
DIGITAL ADMINISTRATION
Dos de los miembros del Proyecto Digitapia e IA han publicado recientemente sobre administración pública digital, AI, transición digital y el derecho a una buena administración. El Dr. Juli Ponce Solé y la Dra. Diana Urania Galetta hacen una contribución interesante que es de gran interés para investigadores, expertos y público general. Haz click aquí para leer más.
| 17 julio, 2023


RELATORÍA
SEMINARIO ESPACIO DE DATOS
El pasado 14 de julio, el Seminario Espacios de Datos: Derechos, Sociedad, Mercado y Poder de la Información trató de aspectos fundamentales para el desarrollo y la gobernanza de los espacios de datos en una administración pública digital y de las normas jurídicas aplicables en el contexto español y europeo. Tras los retos impuestos por el uso de la IA, es imprescindible que las Administraciones Públicas estén preparadas para la revolución digital que ya ha empezado. Haz click aquí para leer más.
| 15 julio, 2023
ARTÍCULO
IMPLICACIONES JURÍDICAS DE LOS ESPACIOS DE DATOS
Reflexiones sobre derecho y espacio de datos publicadas por el Dr. Julián Valero-Torrijos en el Blog datos.gob.es que facilitamos aquí. Haz click aquí para leer más.
| 11 julio, 2023


MONOGRAFÍA
Inteligencia Artificial y Sector Público
Ya se encontra disponible para download la monografia «Inteligencia artificial y sector público. Retos, límites y medios» bajo la dirección de Eduardo Gamero Casado y coordinación de Francisco L. Pérez Guerrero. Haz click aquí para leer más.
| 10 julio, 2023
JORNADA
Relatoría: Jornada Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia
El pasado 27 de junio de 2023, se realizó la Jornada Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia. Eduardo Gamero Casado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y miembro del Proyecto Digitapia, dirigió los trabajos. Haz click aquí para leer la relatoría del evento.
| 02 julio, 2023


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Qué es la Normativa sobre Inteligencia Artificial aprobada por el Parlamento Europeo?
El pasado 14 de junio de 2023, el Parlamento Europeo aprobó la Normativa sobre Inteligencia Artificial propuesta por la Comisión Europea. Como se trata de un documento extenso, destacamos los puntos sobre no discriminación, transparencia algorítmica y protección de derechos fundamentales que funcionarán como normas armonizadoras en la Unión Europea. Haz click aquí para leer el comentario.
| 19 junio, 2023
PARLAMENTO EUROPEO
Artificial Intelligence Act
Entre los días 12 y 15 de junio de 2023, el Parlamento Europeo votará la propuesta de normativa que regulará el uso de la inteligencia artificial en Unión Europea. De la propuesta, destacamos los siguientes puntos: la no discriminación, la prevención y mitigación de sesgos, la protección de los derechos fundamentales y la transparencia algorítmica. Para saber más, haz un click aquí.
| 06 Junio, 2023


FUNDACIÓN CIVIO
Carta al Gobierno de España
La Fundación Civio, con el apoyo de más de 40 organizaciones de la sociedad civil, un número que crece a cada día, envió el pasado mes de mayo una carta a la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. El documento propone mecanismos de supervisión para el uso de la inteligencia artificial en el país. Para más detalles, haz click aquí.
| 03 junio, 2023
WORLD ECONOMIC FORUM
Explicando la Propuesta Normativa para la Regulación del Uso de la Inteligencia Artificial en Unión Europea
El debate sobre inteligencia artificial y el papel de la Unión Europea, a las puertas de ser aprobada la primera normativa sobre la materia en la región, que afectará tanto a los Estados miembros cuanto a los ciudadanos, ha llegado al Foro Económico Mundial. Para saber más, haz un click aquí.
| 02 Junio, 2023


SIMPOSIO
Public Administration and the EU Proposal for a Regulation of Artificial Intelligence
Evento gratuito y abierto al público general, el 18 y el 19 de septiembre de 2023, Universitat Oberta de Catalunya y Universitat de Barcelona. Para más detalles sobre este y otros eventos, haz click aquí.
| 21 MAYO, 2023
DIGITAPIA
Administración Digital & IA
Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Digitapia es un proyecto sobre administración digital e inteligencia artificial con expertos sobre el funcionamiento del sector público y con numerosas publicaciones de impacto. Más sobre Digitapia, haz click aquí.
| 05 Abril, 2023


CONGRESO
Relatoría: Congreso Algoritmos Públicos Abiertos y que no Discriminen
X Congreso del avance del Gobierno Abierto | VI Congreso de Buen gobierno y transparencia de la Comunitat Valenciana. El 25 y el 26 de abril 2023. Departamento de Derecho Constitucional, Facultad de Derecho. Universitat de València. Para leer la relatoría, haz click aquí.
| 08 MAYO, 2023
I SEMINARIO
Regulación, transparencia y algoritmos públicos
El primer seminario ofrecido por el Proyecto Digitapia discute elementos para una propuesta normativa en que la efectividad del principio de transparencia se combina con la interdicción de sesgos y la no discriminación. Más sobre el seminario, haz click aquí.
| 17 ABRIL, 2023


CONSTITUCIONAL
Automatización de datos e inteligencia artificial
Los requisitos del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, sobre el análisis automatizado de datos y el uso de la inteligencia artificial, que no se cumplen en España. Para leer el texto del Dr. Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, haz click aquí.
| 18 ABRIL, 2023
CÁTEDRA PAGODA
Gobierno abierto, participación y open data
Su principal objetivo es fomentar, desarrollar y realizar tareas de transparencia, participación ciudadana y gobierno abierto a través de la interdisciplinariedad […] Haz click aquí.
| 04 ABRIL, 2023


REDE DAIA
Debate social sobre el papel del Derecho ante la transformación digital del sector público
La red reivindica el papel de los especialistas y académicos en las investigaciones y proyectos públicos y privados de Inteligencia Artificial. Haz click aquí.
| 04 ABRIL, 2023
ODISEIA
El uso de la inteligencia y sus implicaciones
OdiseIA es una asociación, sin ánimo de lucro, que promueve acciones concretas e influyentes para impulsar el uso responsable de la Inteligencia artificial en todas las áreas. Haz click aquí.
| 04 ABRIL, 2023


DIGITAPIA – TED2021-132191B-I00/Financiado por MCIN/AEI – 10.13039/501100011033