El hechizo de la felicidad
Las paradojas de la profesionalización de la educación social
A propósito de la VIII Jornada de Educación Social de la UOC, Jordi Solé Blanch, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, reflexiona sobre las paradojas de la profesión y sobre[…]
Ejercicio físico en el tratamiento de la anorexia: de “proscrito” a potencial herramienta eficaz en la recuperación de los pacientes
El papel del ejercicio físico en el abordaje de las personas con anorexia nerviosa (AN) está experimentando un cambio de paradigma en los últimos tiempos. Los estudios más recientes avalan su utilización en la recuperación[…]
Falta y deseo de saber en el sujeto de la educación
Jordi Solé, director del grado de Educación Social de la UOC, escribe sobre la falta y deseo de saber en el sujeto de la educación.
La coeducación: retos y herramientas para una escuela coeducativa
¿Qué es la coeducación? ¿La coeducación y la escuela mixta son lo mismo? ¿Es la escuela actual una escuela coeducativa? Nadia Ahufinger Sanclemente, profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de[…]
Paula Morales: “La doble comorbilidad de TEA y TDAH en niños y niñas aumenta hasta en cinco veces el riesgo de sufrir problemas emocionales”
Los problemas emocionales como la ansiedad o la depresión son altamente prevalentes en personas con condiciones del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).[…]