Los 5 artículos más leídos de 2024

23 diciembre, 2024
artículos más leídos 2024

La adquisición de hábitos saludables, el uso responsable del móvil en adolescentes o la transformación digital y la irrupción de la inteligencia artificial en la educación han sido algunas de las temáticas más leídas durante 2024 en el blog de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación. Si aún no los has leído, descubre a continuación cuáles han sido los 5 artículos más leídos del 2024:

1. Cómo adquirir hábitos saludables

¿Sabías que pequeños cambios en tus rutinas pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar diario? En este artículo, Manuel Armayones, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, ofrece estrategias sencillas y efectivas para adoptar rutinas beneficiosas, desde mejorar la alimentación hasta incorporar ejercicio físico de forma progresiva. También destaca la importancia de la constancia y el apoyo social en este proceso, ayudándonos a mantener estos hábitos a largo plazo.

2. 6 consejos para un uso responsable del móvil en adolescentes

¿Cómo podemos ayudar a los adolescentes a tener una relación equilibrada con los dispositivos móviles? Este artículo proporciona consejos prácticos para que las familias y los educadores fomenten un uso responsable y saludable de los móviles entre los jóvenes. Se abordan temas como el establecimiento de límites, la importancia de dar ejemplo como adultos y las maneras de incentivar una relación equilibrada con la tecnología.

3. Romper con la familia: ¿qué pasa cuando padres e hijos quieren divorciarse?

Las rupturas familiares son una situación delicada y compleja que puede generar un gran impacto emocional en todos los miembros implicados. Pero, ¿cómo podemos afrontar estas situaciones de manera saludable? Enric Soler, profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, explora las claves para gestionar el conflicto, mantener una comunicación efectiva y superar los desafíos emocionales que se presentan.

4. La transformación digital de los centros educativos de Cataluña: retos, oportunidades y buenas prácticas

¿Cómo están afrontando las escuelas la digitalización y qué cambios está generando en las aulas? Este artículo analiza los retos y oportunidades que tienen sobre la mesa los centros educativos a la hora de integrar las nuevas tecnologías en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. También se presentan ejemplos reales de iniciativas que están impulsando algunas escuelas de Cataluña.

5. Inteligencia artificial en educación: una mirada hacia el futuro

La inteligencia artificial está revolucionando todos los ámbitos de la sociedad, y la educación no es una excepción. Este artículo examina cómo estas tecnologías pueden transformar el proceso de aprendizaje, desde la personalización de los contenidos hasta la automatización de tareas administrativas. También reflexiona sobre los retos éticos y prácticos que se deben tener en cuenta para garantizar que esta revolución tecnológica sea inclusiva y beneficiosa para todos.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario