Recomendación de pódcast sobre educación superior desde el Observatorio del eLinC
Recomendación de pódcast sobre educación superior desde el Observatorio del eLinC
Los pódcast son una tendencia al alza. Nos ayudan a ahorrar tiempo al escucharlos mientras realizamos otras tareas y aportan gran cantidad de información mediante diferentes formatos, como entrevistas o revisión de contenidos, ayudando a[…]
El papel de las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa en la universidad
Las funcionalidades de las IA generativas suponen un verdadero reto para los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior, los cuales deben replantearse para hacer frente a la llegada de estas nuevas tecnologías[…]
El EdTech Congress afronta este año los retos en inteligencia artificial (IA)
El eLearning Innovation Center (eLinC), de la UOC, con intervención de Sílvia Sivera, participa en el diálogo entre actores y ponentes del mundo de la política y la tecnología educativas, como, por ejemplo, Yong[…]
Sharing Learning: socializar el conocimiento para potenciar la transformación digital universitaria
La transición a la digitalización en la educación superior puede generar muchas cuestiones e incógnitas. Sharing Learning es un proyecto del eLearning Innovation Center (eLinC) i el Área de Globalización y Cooperación de la Universitat[…]
Lecturas recomendadas sobre educación y tecnología para el día del libro: Sant Jordi 2023
En el eLinC hemos preparado una serie de recomendaciones sobre las novedades más destacadas del mundo de la educación, las pedagogías emergentes, la tecnología y la empleabilidad. En el Observatorio de Tendencias Educativas e Innovación[…]
ChatGPT: «Las universidades tendrán que enseñar a los estudiantes las habilidades necesarias para hacer frente a los retos que plantea la inteligencia artificial»
Nos hemos reunido online con dos expertos del eLearning Innovation Center (eLinC) para plantear una serie de preguntas al ChatGPT. Mientras la máquina responde, los expertos están atentos, comentan y plantean sus reflexiones. Son Guillem[…]
CodeLab, programación para todo el mundo
CodeLab es una herramienta creada por la UOC orientada a iniciarse en el aprendizaje de la programación, a través de una práctica continuada y con el apoyo del profesorado. Ofrece un entorno de prácticas de[…]
El uso del vídeo en la mejora del ‘feedback’ formativo
En la última encuesta sondeo «The State of Video in Education 2022«, realizada por Kaltura a profesionales de la educación en instituciones superiores y K-12 de todo el mundo para conocer qué uso hacían del[…]
El papel de las STEAM en la empleabilidad y la reducción de la brecha digital femenina
Los programas basados en las disciplinas científicas y artísticas son un gran aliado a la hora de reducir la brecha digital de las niñas en la educación y garantizar su futuro laboral Qué entendemos por[…]
Del Pantocrátor a ChatGPT. La transmisión del conocimiento en la era digital (parte II)
El capítulo 5 de Días singulares en universidades singulares, el pódcast de la UOC sobre innovación educativa, continúa en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). En esta segunda parte de la visita, la[…]