Todos los artículos
CodeLab, programación para todo el mundo
CodeLab es una herramienta creada por la UOC orientada a iniciarse en el aprendizaje de la programación, a través de una práctica continuada y con el apoyo del profesorado. Ofrece un entorno de prácticas de[…]
El uso del vídeo en la mejora del ‘feedback’ formativo
En la última encuesta sondeo «The State of Video in Education 2022«, realizada por Kaltura a profesionales de la educación en instituciones superiores y K-12 de todo el mundo para conocer qué uso hacían del[…]
El papel de las STEAM en la empleabilidad y la reducción de la brecha digital femenina
Los programas basados en las disciplinas científicas y artísticas son un gran aliado a la hora de reducir la brecha digital de las niñas en la educación y garantizar su futuro laboral Qué entendemos por[…]
Del Pantocrátor a ChatGPT. La transmisión del conocimiento en la era digital (parte II)
El capítulo 5 de Días singulares en universidades singulares, el pódcast de la UOC sobre innovación educativa, continúa en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). En esta segunda parte de la visita, la[…]
Los móviles y el vídeo lideran la formación de los jóvenes
El informe El futuro del consumo de contenidos digitales ya está disponible en el O2, el repositorio institucional de la UOC. Encargado por el eLearning Innovation Center (eLinC) de la UOC, parte de la constatación[…]
Del Pantocrátor a ChatGPT. La transmisión del conocimiento en la era digital (parte I)
Días singulares en universidades singulares, el pódcast de la UOC sobre innovación educativa, se adentra en esta ocasión en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Esta primera parte nos propone un paseo por[…]
El eLinC acompaña al profesorado en el diseño de un taller vivencial de resistencia al cambio
La colaboración se llevó a cabo con los Estudios de Economía y Empresa en el marco de la asignatura de Gestión del cambio en el Executive MBA Las profesoras Amal Elasri-Ejjaberi y Eva Rimbau, de[…]
Personalización para una universidad más abierta a la diversidad
Uno de los principales retos de las universidades iberoamericanas es crear más y mejores herramientas para favorecer un aprendizaje más flexible y atento a las necesidades del estudiantado Adaptarse a las necesidades de cada[…]
Las ocho tendencias en e-learning de 2023
Los retos de la evaluación digital, el análisis de datos para mejorar la experiencia y el éxito de los estudiantes o cuestiones relacionadas con el aprendizaje a lo largo de toda la vida, como[…]
Innovación en supermercados
El estudiante enamorado En el marco de la iniciativa del eLearning Innovation Center (eLinC) para sensibilizar sobre la cultura interna de la innovación, se celebran, de vez en cuando, charlas de personas externas a[…]
- 1
- 2
- …
- 14
- Siguiente »