Revolucionando la terapia de pareja a través de la realidad virtual
Bailar la locura: ¿dónde está la frontera entre “normalidad” y patología?
Bailar la locura (Marta Espar y Maiol Virgili, 2022) es un documental que aborda los posibles diálogos, y las potenciales sinergias que pueden establecerse entre la expresión artística y la locura. Tema tratado profundamente a[…]
Autismo y diversidad de género: ¿cómo aborda la bibliografía científica esta coocurrencia?
¿Qué diferencia hay entre una persona trans neurotípica y una persona trans neurodivergente? Podemos intuir que la manera en que los profesionales abordan su identidad de género es distinta en un caso y en otro.[…]
A propósito de la IA y su impacto en el trabajo escolar
Jordi Solé, director del grado de Educación Social de la UOC, analiza el impacto de la IA en el trabajo escolar y reflexiona sobre la importancia de preservar la escuela como un espacio de encuentro[…]
6 consejos para un uso responsable del móvil en adolescentes
Desde el momento en que salimos a la calle hasta que vemos a la primera persona utilizando un teléfono móvil no suelen pasar más de unos segundos. No es sorprendente si tenemos en cuenta que[…]
La transformación digital de los centros educativos de Cataluña: retos, oportunidades y buenas prácticas
La digitalización de la sociedad se está produciendo a pasos agigantados. A medida que la revolución digital avanza, las competencias digitales de la ciudadanía pasan a ser un pilar básico y esencial para construir una[…]