Sistema inteligente para mejorar el rendimiento de estudiantes en línea
30 de mayo de 2024
El uso de sistemas tecnológicos para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en línea ha evolucionado muy rápidamente en los últimos años. En la literatura se han analizado en profundidad las herramientas y recursos para apoyar la forma en que los profesores enseñan y cómo los alumnos aprenden mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este proceso educativo, los docentes diseñan una amplia diversidad de actividades de aprendizaje para promover habilidades comunicativas al interactuar con los alumnos a través del entorno virtual de aprendizaje.
Sobre este tema trata el trabajo de investigación que presentamos hoy, escrito por Amal Elasri-Ejjaberi, miembro del grupo de investigación Management & e-Learning (MeL), junto con Ana-Elena Guerrero-Roldán, M. Elena Rodríguez-González, David Bañeres y Pau Cortadas. El artículo fue publicado en la International Journal of Educational Technology in Higher Education en 2021.
Objetivos y Metodología
Este trabajo de investigación presenta un estudio de caso utilizando un sistema adaptativo llamado Learning Intelligent System (LIS). El sistema incluye un sistema de alerta temprana y se ha probado en una universidad totalmente en línea para aumentar el rendimiento de los estudiantes, reducir el abandono y garantizar una retroalimentación adecuada para guiar a los estudiantes. LIS también tiene como objetivo ayudar a los profesores a detectar casos críticos para actuar a tiempo con los alumnos. El sistema ha sido probado en dos cursos de primer año de la Licenciatura en Economía y Empresa, totalmente online, de la Universitat Oberta de Catalunya. Un total de 552 estudiantes participaron en el estudio de caso.
Resultados y Conclusiones
Los resultados indicaron un alto nivel de satisfacción de los estudiantes con la efectividad y utilidad del sistema LIS, y la mayoría expresó su voluntad de utilizarlo en futuros cursos. Esta retroalimentación positiva sugiere que el sistema LIS desempeña un papel valioso al apoyar a los estudiantes en la gestión de la autoeficacia y la autorregulación, particularmente entre los grupos de edad más jóvenes.
Además, el análisis de los datos de desempeño de los estudiantes reveló que el uso del sistema LIS condujo a mejores resultados en los cursos estudiados. Los estudiantes que participaron en las pruebas del sistema LIS demostraron un mejor desempeño en comparación con aquellos que no lo hicieron, así como en comparación con el desempeño del semestre anterior.
Además, los modelos de regresión desarrollados para los cursos proporcionaron información valiosa sobre los factores que influyen en las calificaciones finales de los alumnos. Los modelos resaltaron la importancia de variables como las calificaciones de ALA, el estado de inscripción y la finalización de las actividades del curso para predecir el desempeño del alumno.
En general, las conclusiones del estudio enfatizan el impacto positivo del sistema LIS en la participación, el rendimiento y la satisfacción de los estudiantes en los cursos de Economía y Empresa en línea. Los hallazgos respaldan la integración continua de sistemas inteligentes adaptativos como LIS para mejorar la experiencia de aprendizaje en línea y mejorar los resultados educativos de los estudiantes.
Consulta el estudio
Puedes consultar el artículo completo haciendo clic aquí.