Actualidad

«Sin ellas, la historia no está completa» (Y sin el sector editorial, tampoco lo estará) Actualidad

«Sin ellas, la historia no está completa» (Y sin el sector editorial, tampoco lo estará)

Buscando ejemplos de narrativas transmedia en el ámbito español para mi trabajo de fin de máster tuve la suerte de encontrar un enlace que me llevó hasta Las Sinsombrero, un proyecto todavía activo y que[…]

ActualidadBibliotecas

Cuba, el país de Latinoamérica que más apuesta por el libro digital

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe acaba de hacer público el último informe sobre la industria del libro. Algunos datos interesantes a tener en cuenta son: A[…]

Actualidad

Sobre el nuevo portal Editores y Editoriales Iberoamericanos

Los detractores de los másters en edición -que los hay- a menudo argumentan que nada es comparable ni puede sustituir la experiencia profesional. Sin duda, la afirmación tiene un punto de razón, si bien la[…]

BibliotecasEditoriales Independientes

¿Cómo construir corpus literarios latinoamericanos para búsquedas de transposición de impreso a digital?

Dr. Adrián Vila, profesor de la Universidad de Buenos Aires y profesor invitado en el Máster de Edición digital de la UOC, acaba de publicar el artículo «Latin American and Caribbean Literature Transposed into Digital: Corpus, Ecosystem,[…]

Bibliotecas

La navaja suiza o la biblioteca multifuncional

Alonso Arévalo, Julio; Vázquez Vázquez, Marta (2015). “La biblioteca como editora de contenidos”. En: Métodos de información (MEI), II época, vol. 6, núm. 11, p. 201-213. por Jordi Llobet La navaja suiza es una herramienta[…]