Educación social
Nacho Madrid: “La tecnología es fundamental pero hay que estar vigilante para que en su desarrollo no se generen barreras que dejen a algunos colectivos fuera de sus beneficios”
Nacho Madrid, profesor colaborador de la asignatura de Psicología de la Percepción, de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, compagina su trabajo como docente en la UOC con el[…]
Los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación distinguen los mejores trabajos finales de grado y máster
Los mejores proyectos de este año se centran en temas como el ePortfolio, los trastornos del lenguaje oral, la búsqueda activa de empleo con metodología ABP o la orientación laboral El 26 de[…]
Matthew Selekman: “La fortaleza de mi enfoque de terapia familiar es su carácter integrador”
Matthew Selekman, reconocido experto en psicoterapia, participa en las jornadas Trabajando con adolescentes desafiantes de alto riesgo El 26 y 27 de octubre, en Barcelona, se celebran las jornadas Trabajando con adolescentes desafiantes de alto[…]
¿Qué es una vida digna hoy? A propósito del Día Internacional de la Educación Social
Jordi Solé Blanch, profesor del Grado de Educación Social. El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Social. Este año se hace bajo el lema ‘Dignidad y derecho de ciudadanía’. Los[…]
¿Por qué un Día del Orgullo loco?
Xavier Cela Bertran, profesor colaborador del Posgrado en Salud Mental Colectiva. y ponente del coloquio Adolescencias: perspectivas y acciones desde la salud mental colectiva que tiene lugar el 18 de septiembre de 2018. Por primera vez,[…]