TODAS
La incorporación de la perspectiva de género en la docencia de la UOC
En 2021, en el marco de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, nació un grupo de trabajo que tiene el objetivo de asegurar que el estudiantado recibe una formación que incorpora la perspectiva de género en pro de generar una visión inclusiva de nuestra sociedad. Se trata de un elemento esencial para asegurar la calidad formativa y la integración de la igualdad de género en las políticas universitarias.
Las tres claves del éxito profesional
¿Tienes unos objetivos profesionales definidos y sabes cómo lograrlos? ¿Sabes cuáles son tus puntos fuertes y cómo mostrarlos al mundo? Tus creencias pueden llegar a limitar tu día a día y tu trayectoria profesional. Conocerlas,[…]
Contradicciones y promesas de la economía circular
En este artículo de Zora Kovacic publicado en Oikonomics se analizan las promesas de la economía circular en el contexto actual.
Los trabajos del futuro requieren aprendizaje continuo para adquirir nuevas competencias
¿Cuáles son las competencias que se van a demandar y cómo diseñar el desarrollo profesional y adaptarlo a las nuevas demandas de empleo.
¿Es posible un desarrollo económico y social sostenible? Una nota crítica sobre el «valor» de los ODS
Este artículo del catedrático Joan Torrent publicado en Oikonomics, analiza la conexión que ha realizado la economía científica entre el desarrollo económico y la sostenibilidad social.