MARKETING
Desmarketing turístico: una reflexión sobre su aplicación actual en políticas de sostenibilidad en destinos y organizaciones
Qué es el desmarketing turístico y 3 ejemplos de 3 destinos (Venecia, Ámsterdam e Islas Baleares) que han aplicado estrategias de desmarketing turístico.
Nuevos canales de negocio en el consumo: de la compra compulsiva al pago por uso
Con el pago por uso ya no es necesario adquirir el producto cuando se puede usar por un tiempo limitado. Esta nueva tendencia es uno de los nuevos canales de negocio que muchas empresas de mercados muy dispares han abierto para adaptarse a las nuevas tendencias del consumo.
¿Qué implicaciones tiene Wallapop, Airbnb y otras plataformas colaborativas en el consumo responsable y la sostenibilidad?
El consumo colaborativo contribuye a la sostenibilidad y a un consumo responsable.Tres investigadoras de la UOC llevan a cabo una investigación sobre cómo puede influir el consumo en la sostenibilidad a través de las plataformas colaborativas.
Andrea Sandra Feijó: «Gracias a la UOC he conseguido aplicar todo lo aprendido y trabajar en mi sector»
Charlamos con Andrea Sandra Feijó, alumna del máster universitario de Marketing Digital de la UOC, que explica cómo el sistema de prácticas curriculares le ha permitido encontrar trabajo.
Social commerce: cómo las redes sociales están transformando el comercio electrónico
El social commerce es una tendencia en rápido crecimiento que está transformando el comercio electrónico a partir de la forma en la que los consumidores interactúan con las marcas y toman decisiones de compra. Las redes sociales son un motor clave de esta tendencia, ya que influyen en el comportamiento de los consumidores y dan forma a las estrategias de marketing.