El Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea

17 de diciembre de 2024

El Dr. Juli Ponce Solé acaba de publicar un libro sobre la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y los responsables humanos en decisiones administrativas automatizadas, centrado en el Reglamento de la Unión Europea de 2024 sobre IA y la normativa española.

En el libro El Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea de 2024, el derecho a una buena administración digital y su control judicial en España se analiza cómo mejorar las leyes en España y definir un control judicial adecuado para decisiones adoptadas por IA en las Administraciones Públicas. Tras describir los tipos de IA, se aborda la incapacidad jurídica de las máquinas para ejercer discrecionalidad, dado que características humanas como la empatía o el razonamiento abductivo son indispensables.

Según el principio de precaución, las máquinas no deben realizar juicios volitivos, ya que la opacidad de la IA, especialmente en sistemas de «caja negra», contravendría el derecho a una buena administración y la transparencia del procedimiento.

El texto también considera la falta de regulación específica en España, sugiriendo una «reserva de humanidad» en línea con legislaciones comparadas, y reflexiona sobre la supervisión e intervención humanas como derechos subjetivos, así como sobre los retos del control judicial administrativo ante decisiones automatizadas.

Para saber más, haz click aquí.


(Visited 6 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Wellington Migliari
Comentarios
Deja un comentario