La campaña #consejostutoría quiere dar pistas al estudiante

La enfermedad de la positividad desbordante Educación social

La enfermedad de la positividad desbordante

Asun Pié, codirectora del Posgrado en Salud mental colectiva de la Universitat Oberta de Catalunya Vivimos en la sociedad de la positividad y esto genera formas nuevas de sufrimiento y, lo que es peor, de[…]

Abierta la convocatoria de becas para programas de Doctorado de la UOC EducaciónEducación socialMercado de trabajoPsicología

Abierta la convocatoria de becas para programas de Doctorado de la UOC

La Universitat Oberta de Catalunya abre hasta el  15 de febrero de 2017 la convocatoria de becas para programas de Doctorado para el curso académico 2017/2018. De los tres programas de Doctorado de la UOC,[…]

Cuatro técnicas imprescindibles para la investigación social y educativa EducaciónEducación socialPsicología

Cuatro técnicas imprescindibles para la investigación social y educativa

Julio Meneses y Sergi Fàbregues, profesores del grado de Psicología de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, han publicado el libro Técnicas de investigación social y educativa en la editorial UOC. Este[…]

¿Es posible incluir la perspectiva socioeducativa en la acción policial? Educación social

¿Es posible incluir la perspectiva socioeducativa en la acción policial?

Jordi Martínez Busom, estudiante del Grado en Educación Social de la UOC Actualmente, la mayoría de la ciudadanía no cuestiona la función social de la policía, pero sí como debería actuar y resolver diferentes tipos[…]

"La motivación es tener claro qué queremos y pagar todo su precio" Psicología

"La motivación es tener claro qué queremos y pagar todo su precio"

Pep Marí, psicólogo, Co-director del Programa ACB Next Valores. Ha trabajado como psicólogo del deporte en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat. Autor de los libros «La felicidad no es el Objetivo» y[…]