Dejar de poner notas del 0 al 10 no debería ser el centro del debate educativo
Frederic Cerón: “La emoción, la motivación o la repetición a menudo no son suficientes para mejorar el rendimiento académico»
La realidad virtual como pretexto para ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje ha tomado forma en el proyecto Potmath, que impulsa el maestro y psicopedagogo Frederic Cerón y que fue destacado con el[…]
Cómo ver y vivir la aplicación de las técnicas psicológicas que se estudian en la UOC
Eulalia Hernández Encuentra, co-directora del máster universitario en Intervención psicológica infantil y juvenil: estrategias y técnicas de intervención y coordinadora del grupo de investigación PSINET. Algunos estudiantes del máster universitario en Psicología infantil y juvenil: técnicas[…]
Un estudio sobre la baja presencia de editoras de la Wikipedia busca reducir el sesgo en esta fuente de información clave
El investigador principal del proyecto es Julio Meneses, especialista en metodología de la investigación en ciencias sociales y miembro del grupo de investigación GenTIC. Al ser un proyecto transversal, financiado por la Fundación la Caixa[…]
Alejandro Jadad y la construcción de una sociedad más consciente, informada, tranquila y sana
Manuel Armayones, director de Desarrollo del eHealth Center de la UOC y profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, y Beni Gómez-Zúñiga, profesora de los mismos Estudios. Ambos son investigadores del[…]
Belén Jiménez: “La fotografía puede ser un proceso para visualizar el conocimiento y conciencia de uno mismo”
Belén Jiménez es psicóloga y profesora colaboradora responsable del seminario ‘La fotografía como terapia’ de la UOC. El objetivo principal del seminario ‘La fotografía como terapia’ de la UOC que empieza a final de junio[…]