¿Qué relato esconde lo que se publica en internet sobre salud mental?
‘Per fi junts!’, una guía de acompañamiento en la adopción
La profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, Marta Reinoso -investigadora y miembro del grupo de investigación PSINET-, junto con la profesora colaboradora de la UOC, Elena Requena y[…]
Francina Martí: «El siglo XXI pide buenos equipos de maestros que se formen continuamente por el diálogo, el intercambio y el contraste con profesionales de entornos diversos»
Francina Martí es la presidenta de la Associació de Mestres Rosa Sensat, entidad con la qual ofrecemos el posgrado Evaluar para aprender. – ¿Qué significa para la Associació de Mestres Rosa Sensat recibir la Medalla[…]
Josep M. Herrera: «Empatizar en terapia es entender desde donde actúa el cliente, apartar el propio yo y resonar con cómo le están pasando las cosas»
Empatía, aceptación incondicional y congruencia son las tres habilidades básicas que debe tener el terapeuta a la hora de plantear la terapia con personas. Y también son el hilo conductor del necesario trabajo personal del[…]
Dejar de poner notas del 0 al 10 no debería ser el centro del debate educativo
Anna Espasa, directora del posgrado Evaluar para aprender y profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, y Nati Cabrera, subdirectora de Docencia y profesora de los mismos Estudios. Evaluar en secundaria[…]
Frederic Cerón: “La emoción, la motivación o la repetición a menudo no son suficientes para mejorar el rendimiento académico»
La realidad virtual como pretexto para ayudar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje ha tomado forma en el proyecto Potmath, que impulsa el maestro y psicopedagogo Frederic Cerón y que fue destacado con el[…]