Por qué formarse en redacción médica: la experiencia de dos graduados

02/10/2024
Foto: Freepik.

La redacción médica es una profesión altamente especializada y cada vez más demandada en el mercado laboral. Consiste en comunicar información científica y médica de manera clara, concisa y rigurosa a través de varios soportes con diversos fines. ¿Te gustaría formarte en este ámbito? En este artículo descubrimos la experiencia de Ana Naranjo San Miguel y Ferran Riaño Canalias, dos alumnos que han cursado el  diploma de experto online de Redacción Médica durante el curso 2023-2024. 

Ana Naranjo: “Gracias al curso puedo llevar a cabo mi trabajo de un modo más eficiente”

Ana Naranjo San Miguel trabaja como profesional autónoma en redacción, traducción y corrección médicas. Licenciada en medicina y especialista en neumología, decidió cursar el diploma de experto online de Redacción Médica para mejorar su formación en redacción médica. “El curso de la UOC y la Asociación Española de Redactores de Textos Médicos (AERTeM) ofrece un programa muy completo, impartido por redactoras profesionales en activo y con la facilidad de poder llevarlo a cabo online”, relata. 

En su opinión: “El curso da una visión global de la profesión. La asignatura de Claves y herramientas fundamentales para la redacción médica aporta los conocimientos y herramientas transversales necesarios para cualquier ámbito de la redacción médica, mientras que las otras tres profundizan en los distintos ámbitos de la redacción médica (Redacción médica regulatoria, Comunicación médica y Difusión de resultados). La que más me sorprendió fue la asignatura de Comunicación médica, porque era el campo en el que menos experiencia tenía”. Y añade: “Me gustaría destacar la profesionalidad de las docentes, su disponibilidad para contestar cualquier duda a través de los foros y su flexibilidad a la hora de planificar las videoconferencias”. 

Ana asegura que cursar el diploma de Redacción Médica de la UOC le ha permitido conocer mejor el trabajo real de la profesión e interactuar con profesionales del sector. “El curso me ha dado la oportunidad de interactuar con personas expertas en el campo de la redacción médica y de establecer contactos que me han abierto la puerta a nuevas ofertas laborales”, explica. Y concluye: “El curso también me ha ayudado a optimizar mis habilidades metódicas —atención al detalle, resolución de problemas, interpretación y síntesis de la información y gestión del tiempo— para poder llevar a cabo mi trabajo de un modo más eficiente”. 

El consejo de Ana
“Recomiendo el curso de la UOC y la AERTeM a todas las personas que quieran dedicarse a la redacción médica. Si están empezando, es una forma muy práctica de acercarse a la profesión y de adquirir conocimientos, herramientas y experiencia. Y si ya llevan un tiempo trabajando en el sector, les puede servir para actualizar sus conocimientos o reforzar algún campo específico”.

Ferran Riaño: “He podido interactuar con profesionales de la redacción médica y ampliar mi red de contactos”

Ferran Riaño Canalias, licenciado en veterinaria y doctorado en biomedicina, decidió cursar el diploma de experto online de Redacción Médica de la UOC tras decidir reorientar su carrera profesional para dedicarse a la redacción médica. “El curso de la UOC y la AERTeM me ofrecía la oportunidad de tener una visión general de la profesión y formarme en aspectos básicos de la redacción médica”, explica. 

Asegura que una de las cosas que más le ha sorprendido del programa es la flexibilidad que permite el formato online y sin horarios del curso. “La estructuración del curso por retos mejora la motivación y el autoaprendizaje y facilita mucho la planificación y realización de las tareas”, relata. En este sentido, Ferran explica que la asignatura introductoria de Claves y herramientas fundamentales para la redacción médica fue la que más le gustó. “En esta materia se estudian temas variados aplicables al resto de asignaturas del curso, lo que hace que el contenido del curso esté cohesionado y el alumnado lo disfrute más”, destaca.

Actualmente, Ferran trabaja como redactor médico freelance y, ahora que ha terminado el curso, asegura que gracias al diploma de la UOC ha podido ampliar su red de contactos, adquirir un conocimiento más profundo de la redacción médica y demostrar su experiencia en reuniones con clientes. “Hoy en día el networking es una de las herramientas más útiles a la hora de encontrar trabajo y/o clientes. Cursando el diploma de la UOC he tenido la posibilidad de establecer relaciones profesionales con el profesorado, que son profesionales del sector con años de experiencia, y ampliar así mi red de contactos”, concluye. 

El consejo de Ferran
“Animo a cursar el diploma de experto de Redacción Médica de la UOC a todas aquellas personas que se plantean dedicarse a la redacción médica o que se están iniciando en la profesión. Mi consejo es que aprovechen al máximo los retos para aprender y que aprovechen para interactuar con todo el alumnado y profesorado para ampliar su red de contactos profesionales”.

(Visited 149 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario