Una evaluación del modelo de trabajo en equipo virtual en la educación superior en línea

30 de septiembre de 2024
virtual-teamwork

El trabajo en equipo virtual se considera una de las habilidades clave para los empleadores en el proceso de contratación debido a la globalización de los negocios y el avance tecnológico. La empresa necesita empleados capacitados en el trabajo en equipo virtual para ejecutar su proceso comercial globalizado. Por lo tanto, es importante que los graduados tengan una buena habilidad, conocimiento y capacidad sobre el trabajo en equipo virtual a través de su educación superior antes de comenzar su carrera profesional.

Sobre este tema habla el artículo que presentamos hoy, escrito por Akinul Islam Jony y Enric Serradell López, este último miembro del grupo de investigación Management & e-Learning (MeL). El artículo fue publicado en Research and Innovation Forum 2020.

Objetivos y Metodología

Este artículo tiene como objetivo evaluar un modelo de trabajo en equipo virtual que se propone para desarrollar un trabajo en equipo virtual efectivo en el contexto de la educación superior en línea, de modo que los graduados puedan adquirir conocimientos y habilidades sólidas sobre el trabajo en equipo virtual. El modelo se evalúa aplicando la técnica estadística de modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) para validar la significancia estadística del modelo.

Resultados y Conclusiones

Los resultados indican que el modelo de trabajo en equipo virtual propuesto tiene un impacto positivo significativo en la efectividad del trabajo en equipo virtual en la educación superior en línea. El análisis, realizado mediante la técnica de Modelado de Ecuaciones Estructurales de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM), reveló que todas las relaciones dentro del modelo estructural fueron estadísticamente significativas, con intervalos de confianza que no incluyen el cero. Esto sugiere que los constructos de Motivación, Comunicación, Intercambio de Conocimientos, Confianza, Cohesión y Coordinación contribuyen de manera efectiva a mejorar el desempeño en entornos de trabajo en equipo virtual.

En conclusión, la evaluación del modelo de trabajo en equipo virtual demuestra su utilidad para desarrollar habilidades esenciales para los graduados en educación superior en línea. Los hallazgos sugieren que al implementar este modelo, las instituciones educativas pueden equipar mejor a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarios para tener éxito en entornos de trabajo en equipo virtual, que son cada vez más demandados por los empleadores en un panorama empresarial globalizado. Esta investigación contribuye a la comprensión de cómo los enfoques estructurados para el trabajo en equipo virtual pueden mejorar los resultados educativos y preparar a los graduados para sus carreras profesionales.

Consulta el estudio

Puedes leer el estudio completo haciendo clic aquí.

(Visited 13 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario