Efecto del patrocinio de eSports en las marcas: un estudio empírico

16 de mayo de 2024
gaming-esports

Los eSports, entendidos como competiciones de videojuegos en las que participan consumidores, empresas y otras partes interesadas a través de múltiples interacciones, han experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. La principal razón de este crecimiento mundial es el mayor acceso tanto a la tecnología como a las competiciones de élite por parte de una gran parte de la población.

La importancia de los eSports en el ámbito del patrocinio deportivo ha crecido en los últimos años. Una de las razones de este auge es que los eSports llegan ahora a una gran parte de la población, especialmente a los jóvenes, que participan en ellos y los ven a través de las diferentes redes sociales.

Sobre este tema trata el artículo que presentamos hoy, escrito por Amal Elasri Ejjaberi, miembro del grupo de investigación Management & e-Learning (MeL) junto con Sergio Rodríguez Rodríguez y Pilar Aparicio Chueca. El artículo se publicó en Journal of Physical Education and Sport en 2020.

Objetivos y metodología

El objetivo de este trabajo es investigar el efecto que tiene el patrocinio de eSports en la salud de una marca que patrocina una competición. El trabajo de campo se realizó mediante un cuestionario distribuido entre la población internauta, diferenciando entre niños en la franja de edad de 8 a 14 años y jóvenes entre 15 y 25 años, con un total de 1.619 respuestas.

Resultados y conclusiones

Los resultados del estudio indican que patrocinar una liga de eSports tiene un impacto positivo en la marca patrocinadora a múltiples niveles. Los participantes que conocían la competición de eSports mostraron métricas de embudo de marca más sólidas, como un mejor conocimiento de la marca, un aumento de las pruebas de productos y una mayor fidelidad a la marca en comparación con los que desconocían la competición. Además, la imagen de la marca se reforzó entre quienes conocían la competición de eSports patrocinada, lo que indica un retorno positivo de la inversión en patrocinio dentro del sector de los eSports.

Por otra parte, el estudio constató que se alcanzó la máxima notoriedad de marca y de publicidad cuando la marca puso en marcha una campaña de comunicación basada en la televisión, a pesar de que el consumo televisivo entre el público objetivo era inferior a la media. Esto sugiere que la publicidad televisiva puede mejorar los resultados de la marca, destacando la importancia de las estrategias de marketing multicanal para llegar a diversos segmentos de consumidores.

En conclusión, la investigación demuestra los efectos positivos del patrocinio de eSports sobre la salud de la marca y la percepción del consumidor. Al comprometerse con el público de los eSports, las marcas pueden reforzar su imagen de marca, aumentar su notoriedad e impulsar el compromiso de los consumidores. Estos resultados proporcionan información valiosa para los profesionales del marketing que buscan aprovechar el patrocinio de los eSports como herramienta estratégica de marketing para conectar con audiencias más jóvenes y mejorar la visibilidad de la marca en un panorama digital en rápida evolución.

Consulta el estudio

Puedes consultar el artículo completo haciendo clic aquí.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario