Un llibre per a entendre i dominar l’edició en EPUB

30 d'abril de 2016

Ferran Adell. Manual de Edición en EPUB“Elegir EPUB como formato de referencia forma parte de una posición que considera indispensable el desarrollo de estándares libres para garantizar el acceso universal a la tecnología y a los contenidos digitales. A medida que el lector avance en la edición de archivos en formato EPUB, tendrá la necesidad de acceder a la documentación técnica para consultar de primera mano el funcionamiento de una parte específica del formato, sus restricciones, sus nuevas funcionalidades, etc. En el caso de EPUB, dado que es un estándar libre, esta documentación siempre estará disponible para su uso y disfrute.

Pero además, elegir EPUB, entre otros formatos, es una decisión puramente técnica. La transparencia de su estructura, su capacidad potencial de evolución gracias a la vinculación directa con los otros estándares libres, las mejoras enormes en la gestión de los metadatos, y muchas otras ventajas técnicas, de las que hablaremos en el siguiente capítulo, dan a EPUB unas capacidades que otros formatos no tienen.

Y por último, pero no por ello menos importante, el uso de formatos libres favorece el respeto a los derechos implícitos y explícitos del usuario. Es importante que construyamos un entorno digital en el que el usuario, el lector en nuestro caso, tenga garantizados los derechos básicos sobre los objetos que compra en la red; que un libro se venda en digital, y no en papel, no puede implicar que el lector pierda el derecho a subrayarlo, compartirlo con los amigos o revenderlo cuando ya lo ha leído y no lo quiere conservar. Son derechos asociados a la compra de un producto que no podemos simplemente obviar; si no queremos mantenerlos, tenemos que establecer nuevas relaciones entre el libro y el lector, entre producto y consumidor si se quiere: acceso a contenidos por suscripción, alquiler, acceso parcial, composite de contenidos, etc.”

 

(Visited 3 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Ferran Adell. És màster en Filosofia Contemporània (UAB), llicenciat en Filosofia (UAB), professor dels Estudis d’Informàtica, Multimèdia i Telecomunicacions de la UOC, tècnic informàtic, maquetador web i consultor digital. És autor dels materials docents del curs d’estiu Crea la teva pròpia app educativa (juny-juliol 2021) i també, junt amb altres autors, dels cursos d’especialització en Disseny d’aplicacions educatives i en Desenvolupament i creació d’aplicacions educatives, que la UOC oferirà per primera vegada al curs 2021-2022.