Embarcándose en el Metaverso
27/10/2022El pasado lunes 24 de octubre, tuvimos la oportunidad de ofrecer de forma abierta un seminario en el que explicamos cómo las organizaciones pueden y deben empezar a explorar las ilimitadas posibilidades que el Metaverso puede ofrecer. Los asistentes a la sesión tuvieron la oportunidad de entender la evolución y el concepto de Metaverso, así como los principales desafíos y el valor que las empresas están haciendo frente y buscando respectivamente.
¡El Metaverso ya está aquí, es real!
El Metaverso representa la próxima etapa de internet, conocido como Web 3.0 o Internet 3.0. En esta nueva fase se buscará unificar el mundo real con lo virtual con el objetivo de redefinir la forma en la que el ser humano vive, juega, socializa, trabaja… a través de experiencias mucho más inmersivas que le permitirán tomar decisiones de una forma más ágil y acertada.
Echando la vista atrás, podemos darnos cuenta de que hemos sido testigos de muchas disrupciones tecnológicas: la primera aparición de internet, la interconectividad salvando distancias, la conexión con nuestro entorno… En todas ellas, siempre nos hemos planteado: ¿Estoy dispuest@ a coger la ola o simplemente la dejo pasar?
Bien, la historia y los últimos estudios realizados, nos llevan a pensar que, con respecto al Metaverso, es una gran disrupción que nos cambiará en gran manera tanto a nivel usuario como a las empresas, transformando la forma en que trabajan.
El Metaverso es, en definitiva, la puesta en el centro del ser humano, ofreciendo una experiencia más inmersiva que mejora de forma sostenible la capacidad de decisión para cualquier eje de su vida.
Para poder llegar a desplegar de forma exitosa en la sociedad el Metaverso, las empresas deben asegurar que sus organizaciones son lo suficientemente maduras como para adoptar el cambio y la adopción de éste. Y en este punto, es sumamente necesario recalcar la importancia de los datos y la información. El Metaverso nos permite vivir experiencias más reales interconectando diferentes mundos, pero sin información y datos de calidad, seguros y bien gestionados, no podemos disfrutar de estas experiencias. Es por esto, que nos gusta hacer la analogía: ¡Los datos son para el Metaverso lo que las raíces son para un árbol!
El Metaverso ya ha empezado a adentrarse en nuestro día a día, y la prueba la tenemos en organizaciones como:
- Nike que desarrolló su propio mundo virtual, Nikeland, para exhibir sus productos a los usuarios
- Fornite que preparó eventos con cantantes de gran renombre como Arianda Grande y Travis Scott para generar una mayor conexión social
- Accenture que está invirtiendo en la formación de New Joiners (nuevos empleados) para mejorar e incrementar la retención del aprendizaje
El potencial del Metaverso es ilimitado. ¡Debemos aprovecharlo!
En definitiva, ante cualquier disrupción tecnológica como la del Metaverso, tenemos dos opciones: 1) quedarnos quietos y mirar o 2) tomar acción y explorar.
¿Qué opción eliges tú?
Si no pudisteis atender en directo al seminario, podéis visualizarla en el siguiente enlace:
Tras haber visualizado el seminario, tanto Silvia Rodríguez-Donaire como yo, Daniel Macía, esperamos que os animéis a tomar la segunda opción y que podáis explorar las posibilidades y el valor del Metaverso.
Si te ha gustado comparte nuestro post. Si quieres saber más, déjanos un comentario. Estaremos encantados de ayudaros y encontrar sinergias.