Estrategias y tendencias en publicidad
15/07/2024El ámbito de la publicidad está viviendo una transformación debido a los avances tecnológicos, cambios culturales y una mayor consciencia por parte de los consumidores.
Analizamos las claves de la publicidad digital de la mano de dos expertas: Susana Lluna, consultora de comunicación estratégica, profesora, speaker y organizadora de TEDxValencia y Iolanda Casalà, Head of Strategy en McCann Barcelona y Vicedegana de Publicidad del Col·legi del Marketing i la Comunicació de Catalunya en la sesión Explorando el Futuro de la Publicidad Digital.
A continuación, destacamos las herramientas para entender cómo se articulan las tendencias en publicidad actualmente, su hibridación con otros ámbitos afines como el social media y las claves para encontrar tu hueco en el sector: imprescindible para profesionales del sector y también para aquellas personas que se están formando en ámbitos como la publicidad y el social media.
¿Cómo cambiará la inteligencia artificial el mundo de la publicidad?
Es innegable: asistiremos a una democratización de las herramientas de inteligencia artificial que, en el caso de la creación de campañas publicitarias, incluso podrán automatizar tareas y funciones, comparte Susana Lluna. Ya hay soluciones basadas en IA que hacen tareas relacionadas con la comunicación o el social media. Pero eso no implica que debamos desanimarnos.
“Hay que buscar el camino más seguro para incorporar estas herramientas dentro de la maleta de desarrollo profesional que vas a ofrecer al mercado”, recomienda. En este sentido, ambas expertas abogaron por mantener estándares de transparencia a la hora de usar esta tecnología en publicidad, de manera que el consumidor nunca se pueda sentir engañado.
La inteligencia artificial en publicidad, lejos de ser una amenaza, puede suponer una oportunidad laboral para recién graduados, ya que las empresas van a necesitar a expertos en este campo que sepan dominar las herramientas de IA. “Para poder adaptarte a la evolución, tienes que evolucionar. El mundo va a seguir cambiando, contigo o sin ti”, subraya Iolanda Casalà, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sector de la publicidad.
Salidas profesionales en publicidad
Hay muchas nuevas salidas profesionales en publicidad que no necesariamente pasan por las típicas agencias. En ese sentido, su recomendación es mirar más allá de lo establecido a la hora de buscar trabajo en publicidad.
Una de ellas es el ámbito del social media, en el que hay mucha oferta laboral relacionada con la publicidad. Puedes trabajar de ello en agencias o en el sector de las pymes: todas las empresas preocupadas por su reputación online necesitan un experto en social media que diseñe sus propias campañas.
“Actualizarse es una necesidad. Ver qué está pasando, cómo lo investigo y qué oportunidades tiene para mí”, añadió Susana Lluna. La clave es no dejar de formarse nunca y no tener miedo a lo desconocido.
La inteligencia artificial en publicidad, lejos de ser una amenaza, puede suponer una oportunidad laboral para recién graduados.
Un consejo práctico y útil es apostar por estas empresas de menor tamaño como puerta de entrada a la profesión. Para ello hay que trabajar muy bien tu red, porque “vas a valer lo que valga tu red”, compartió Susana Lluna, en referencia a los contactos que necesariamente hay que hacer para poder moverse en esta rama profesional.
Una última recomendación: siempre puedes reinventarte. Todas las ramas de la comunicación (la comunicación corporativa, publicidad, periodismo…) están unidas y no son inamovibles. En publicidad, el comunicador utiliza técnicas de persuasión para presentar las bondades de un producto o servicio, con el objetivo de que el consumidor lo termine comprando. “En comunicación persuasiva estamos ayudando a crear libertad de elección”, explica Iolanda Casalà. Las empresas y marcas favorecen la libertad de elección a través de la publicidad, ya que genera competencia en el mercado y eso, en realidad, beneficia al consumidor. Formar parte de ello no es solo vender un producto, sino ofrecer al público la capacidad de elegir qué quiere consumir.
Trabaja tu marca personal
¿Por dónde empezar? Muy fácil: por trabajar tu propia red de contactos y tu marca personal.
Si te preguntas cómo hacerlo, una pista: se puede empezar por LinkedIn, que rompe barreras y permite acceder a profesionales y marcas de todo el mundo sin apenas esfuerzo. Hay que dedicar tiempo a LinkedIn para trabajar la marca personal y empezar a buscar salidas profesionales en Social Media y publicidad.
Hay que aplicar una estrategia de publicidad para uno mismo desde el primer momento.
Es una herramienta muy sencilla que no debe faltar en el catálogo de ningún recién graduado, pero cuyo perfil hay que cuidar porque los reclutadores también la utilizan para encontrar talento. ¿Te imaginas que tu oportunidad laboral llegue a través de LinkedIn? Es más frecuente de lo que a veces pensamos. Hay que aplicar una estrategia de publicidad para uno mismo desde el primer momento.
No te olvides de la ética
Sin embargo, no todo vale en publicidad: la ética se convierte en parte integral de una profesión muy regulada, pero que compite en la actualidad con nuevas plataformas donde las normas no están tan claras. Fenómenos como la publicidad en las redes sociales, o el papel de los influencers, deberán ser ordenados bajo nuevos marcos regulatorios capaces de crear unas reglas del juego iguales para todos.
“La transparencia tiene que ser el valor más importante en cualquier persona que utilice la comunicación persuasiva”, destacó Susana Lluna. Ahí existe una oportunidad para los publicistas, ya que pueden diseñar estrategias de social media que cumplan la legislación, mantengan elevados estándares éticos y profesionalicen la publicidad en estas plataformas para clientes de todos los tamaños.
Las dos expertas coinciden en animar a los jóvenes a liderar estos cambios. Si las empresas apuestan por ellos, evitarán quedarse fuera del mercado, ya que contarán con profesionales que conocen las tendencias en publicidad y pueden aplicarlas en tiempo récord para que sus estrategias y campañas siempre estén a la vanguardia.