Olga Merino: «Gracias a las prácticas trabajo en lo que me gusta»

28/05/2024
olga-merino-grau-comunicacio-uoc Imagen cedida por Olga Merino.

Olga Merino se graduó en comunicación en la UOC el pasado enero. Su estancia de prácticas en una agencia de relaciones públicas ha desembocado en un puesto de trabajo en dos ámbitos que la apasionan: el sector nupcial y el marketing digital. En esta entrevista nos explica su experiencia como estudiante del grado, cómo fueron las prácticas y cuál es su visión del mundo de la comunicación.

En primer lugar, ¿por qué te decidiste por hacer el grado online de Comunicación y por qué escogiste la UOC?

El año 2020 fue un punto de inflexión para todos, también para mí. Estaba a punto de finalizar el CFGS de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas cuando me topé con la realidad: tenía que encontrar unos estudios que me gustaran en medio de una pandemia. Me informé sobre cómo gestionaban la situación los centros académicos y la única universidad que cumplía mis expectativas era la UOC. Hablé con personas cercanas que habían estudiado en la UOC y vi que era la mejor opción porque ya tenía una trayectoria importante de enseñanza en línea.

¿Cómo fue tu experiencia en el grado online de Comunicación

Hacer este grado me permitió estudiar lo que me apasiona sin dejar atrás los ámbitos laboral y social. Empecé con un poco de preocupación, porque estudiar en línea supone un compromiso personal elevado. Eres tú quien tiene que gestionar el tiempo para leer materiales, elaborar trabajos, participar en los debates… Pero una vez tienes la dinámica, considero que te proporciona una experiencia muy positiva. Quizás he echado un poco de menos el contacto con el profesorado a través de vídeos o conferencias. Sería positivo que en algún momento se pudieran dar clases en línea o vídeo para proporcionar a los estudiantes la parte más humana de la enseñanza. Para concluir, a pesar de realizar la formación a distancia, he podido conocer a gente que me ha acompañado durante el grado y con quien mantengo el contacto. Con este grupo hemos iniciado el máster universitario de Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos en la UOC, ya que hemos considerado que la metodología que sigue la universidad es de alto valor.

Esas prácticas me abrieron la puerta al mundo laboral y gracias a esta experiencia trabajo en lo que me gusta.

¿Qué ventajas y qué retos encontraste durante el grado? 

Estudiar en línea me daba un poco de vértigo, pero al final lo que consideraba un reto pasó a ser una ventaja. Estudiar en la UOC te permite formarte desde cualquier punto del mundo, tienes flexibilidad horaria; la única obligación horaria es entregar las PEC el día establecido. El apoyo personalizado de los tutores en cada asignatura me ha ayudado a aclarar dudas y resolver problemas, y también ha sido de gran utilidad el foro de estudiantes.
El principal reto fue el orden, la organización y la autodisciplina que necesitas para entregar los trabajos. A esto se le suma el autoaprendizaje, porque te apoyas en los documentos y recursos de aprendizaje. De todas maneras, tienes que ser proactivo con la información y no hay nadie que te explique el temario en voz.

Hiciste las prácticas curriculares en la agencia de comunicación Cloud Factory. ¿Cómo fue?

Aunque al inicio del primer semestre de 2022 dudaba sobre si hacer prácticas, acabé buscando empresas del ámbito de las relaciones públicas. Cuando vi la oferta de Barcelona Sky, en la que buscaban a un Wedding & Event Planner con conocimientos de marketing digital y relaciones públicas, no me lo pensé dos veces y envié la solicitud. El sector nupcial siempre me había interesado y tenía la oportunidad de involucrarme a través del marketing digital, dos ámbitos que me apasionan. Al cabo de tres semanas ya estaba haciendo las prácticas no curriculares y alargué la estancia para hacer las curriculares.

Me sorprendió positivamente el seguimiento tan pautado que la UOC hizo de las prácticas; me gustó mucho poder hablar con una tutora gracias a las sesiones en línea que manteníamos. Esas prácticas me abrieron la puerta al mundo laboral y gracias a esta experiencia trabajo en lo que me gusta.

¿Cuál era tu rol en la empresa?

El trabajo fue una oportunidad de crecimiento y desarrollo, además de una buena oportunidad para crecer gracias a mi capacidad de trabajo, mis habilidades comunicativas y las skills que estaba adquiriendo con las asignaturas cursadas en la carrera.

La experiencia fue todo un reto. Había trabajado en otras agencias de publicidad y relaciones públicas, pero nunca me habían dado tanta responsabilidad.

Mi rol era dinamizar proyectos de marketing digital, aportar creatividad y tratar con el cliente: crear planes de redes sociales, informes y diseñar estrategias de comunicación. También me encargaba de gestionar eventos con el objetivo de incentivar la presencia de público.

¿Qué has aprendido durante esta estancia?

He adquirido un gran número de aprendizajes, entre ellos: mantener una comunicación más fluida con técnicas de comunicación y persuasión; gestionar de manera verbal y escrita diferentes medios de comunicación; diseñar y ejecutar planes de comunicación y campañas; crear informes mensuales para evaluar a los clientes; investigar y entender el mercado para desarrollar una estrategia de comunicación efectiva; conocer estrategias de captación de clientes; gestionar el tiempo; utilizar herramientas digitales para crear boletines y editar fotos y vídeos.

Las prácticas son una oportunidad única para encontrar el campo que te interesa y adentrarte en el mundo laboral.

¿Te imaginabas que de las prácticas saldría una experiencia laboral?

Al principio no lo pensaba, pero al cabo de cuatro meses vi que el equipo directivo tenía interés en mí. Eso hizo que dejara la mentalidad de hacer prácticas y me tomara el trabajo como si ya fuera una profesional, con una mayor implicación y sin temor a expresar mis ideas; de este modo vieron que quería continuar en la empresa, y así fue.

¿Cómo ves el mercado laboral en el sector de la comunicación? 

Lo veo en un momento de expansión, con una gran diversidad de proyectos. Hay mucha competencia, pero también mucha demanda. Considero que es importante tener en cuenta las tendencias tecnológicas y los cambios en los hábitos de consumo de los medios de comunicación para comprender cómo evoluciona este mercado. También es importante estar al día de las nuevas herramientas de trabajo que van surgiendo. Creo que es un sector esencial que te permite explicar historias a las personas a través de herramientas y mecanismos únicos.

¿Qué consejos darías a un estudiante que se está planteando estudiar el grado online de Comunicación

Lo primero que tiene que plantearse es en qué campo quiere especializarse y qué habilidades tiene y puede aportar. La comunicación es muy amplia y, aunque tienes que saber de todo, también es inteligente decidir centrarte en un área concreta.

Por último, las prácticas son una oportunidad única para encontrar el campo que te interesa y adentrarte en el mundo laboral; te permitirán obtener experiencia y crear una red de profesionales.

(Visited 307 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario