¿Quieres hacer un doctorado en Comunicación en la UOC?
30/01/2020En los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación disponemos de tres programas y cuatro líneas de investigación para hacer el doctorado en el ámbito de la Comunicación en la UOC el curso que viene.
¿Te planteas dar el paso y realizar un doctorado vinculado a la comunicación con nuestro profesorado? En la UOC puedes hacerlo y ¡te estamos esperando! Investigamos en los ámbitos de la comunicación, la cultura digital, la publicidad, los medios de comunicación, consumo digital, y más. En este post te lo contamos todo sobre qué puedes investigar en nuestros Estudios.
El próximo 12 de febrero finaliza el plazo para solicitar la admisión a los programas de doctorado en comunicación en la UOC para poder empezar el curso 2021-2022.
Los programas de doctorado de los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la UOC
Desde los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC participamos en tres programas:
A continuación te contamos nuestras líneas de investigación y en qué grupos de investigación participamos.
Humanidades y Comunicación
Dentro de la línea de doctorado en Humanidades y Comunicación desde los Estudios llevamos la parte de Comunicación.
Nuevas tendencias en comunicación persuasiva con el Dr Ferran Lalueza, la Dra Elisenda Estanyol y la Dra Mireia Montaña del grupo GAME.
- Comunicación científica en el campo de la ciencia abierta con el Dr Alexandre López-Borrull y la Dra Candela Ollé.
- Gestión de eventos y protocolo y Relaciones institucionales, reputación y responsabilidad social corporativa con la Dra Elisenda Estanyol y el Dr Ferran Lalueza del grupo GAME.
- Relaciones institucionales, reputación y responsabilidad social corporativa con la Dra Elisenda Estanyol y el Dr Ferran Lalueza.
- Comunicación e información desde una perspectiva de género con la Dra Silvia Martínez, la Dra Sílvia Sivera y la Dra Candela Ollé.
- La transformación de las prácticas contemporáneas de comunicación con el grupo GAME.
- Cine contemporáneo y estudios audiovisuales digitales con el Dr Antoni Roig de Mediaccions.
- Comunicación y Cultura Digital con la Dra Gemma San Cornelio el, Dr Antoni Roig y el Dr Efrain Foglia de Mediaccions.
- Carrera profesional e identidad profesional en las industrias de los medios con la Dra Amalia Creus del grupo KIMO.
- Comunicación digital y reconfiguración de la esfera pública con la Dra. Dr Anna Clua del grupo AGORA.
Educación y TIC (elearning)
Dentro del programa de doctorado en Educación y TIC (e-learning) puedes desarrollar tu investigación dentro de los proyectos de investigación ajustados a cuatro líneas temáticas:
- En Hábitos y motivaciones en los usos del entorno digital para el aprendizaje colaborativo y Impacto del capital social y el comportamiento de las redes sociales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en e-learning participan siguientes los profesores de nuestros Estudios: Dra. Amalia Creus, Dra. Eva Ortoll, Dr. Alex López-Borrull y Dra. Montserrat Garcia-Alsina dentro del grupo KIMO.
- Aprendizaje, medios y entretenimiento con los profesores y profesoras Dr. Jordi Sánchez-Navarro, Dr. Daniel Aranda, Dra. Candela Ollé, Dr. Pablo Lara y la Dra. Silvia Martínez, todos del grupo de investigación GAME.
- Impacto del capital social y el comportamiento de las redes sociales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en e-learning con Dr Agustí Canals, Dr Josep Cobarsí, Dra Amalia Creus, Dra Eva Ortoll, Dr Alex López-Borrull y Dra Montserrat Garcia-Alsina.
2. Procesos y resultados de enseñanza y aprendizaje receptivos en la educación en línea
- Evaluación y visualización de la transferencia de conocimientos en la educación en línea con el profesor Víctor Cavallé.
Socidedad de la Información y del Conocimiento
Dentro del programa de doctorado en Sociedad de la Información y del Conocimiento el profesorado de nuestros Estudios ofrece la opción de investigar dentro del marco de investigación:
1) Comunicación y Nuevos medios
- Feminismos en la sociedad red, con la Dra Anna Clua Infante del grupo Agora.
2) Gestión de la información y el conocimiento.
- Ciclos de innovación y cambios socioeconómicos con el Dr Víctor Cavaller Reyes.
- Redes sociales y conocimiento con el Dr Agustí Canals, el Dr Josep Cobarsí-Morales, la Dra Eva Ortoll, la Dra Montserrat Garcia-Alsina y la Dra Amalia Creus.
- Nuevas formas de creación, transferencia y difusión del conocimiento científico con el Dr Agustí Canals, el Dr Josep Cobarsí-Morales, la Dra Eva Ortoll, la Dra Montserrat Garcia-Alsina y la Dra Amalia Creus.
- Inteligencia competitiva y territorial con el Dr Agustí Canals, el Dr Josep Cobarsí-Morales, la Dra Eva Ortoll, la Dra Montserrat Garcia-Alsina y la Dra Amalia Creus.
- Los datos como fuente de conocimiento con el Dr Agustí Canals, el Dr Josep Cobarsí-Morales, la Dra Eva Ortoll, la Dra Montserrat Garcia-Alsina y la Dra Amalia Creus.
¿Qué tipos de doctorados ofrece la UOC?
Los doctorados en la UOC se pueden desarrollar a tiempo completo presencial o a tiempo parcial y a distancia. La modalidad a tiempo completo está pensada para los beneficiarios de un contrato predoctoral y cuentan con 3 años para hacerlo. Por otro lado, los estudiantes que cursen el doctorado a tiempo parcial dispondrán de 5 años para completarlo. Además, también existe la opción del doctorado industrial, donde el estudiante desarrolla una tesis doctoral entre una empresa y la universidad.
Si estás interesado/a, la web de la Escuela de Doctorado encontrarás toda la información sobre los doctorados en la UOC, sobre cómo y cuándo solicitar la admisión a los programas y las ayudas a las que puedes optar.
Artículo actualizado el día 16 de diciembre de 2020.