¿Qué microcredenciales ofrece la UOC en el ámbito de la medicina y la salud?
17/07/2024¿Sabías que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ofrecerá 64 microcredenciales a partir del curso 2024-2025? Las microcredenciales son certificaciones que validan los resultados del aprendizaje obtenidos en experiencias formativas de corta duración y especializadas pensadas para desarrollar competencias clave demandadas por el mercado de trabajo. ¡Te presentamos las nueve microcredenciales que la UOC ofrecerá en el ámbito de la medicina y de la salud!
Comunicación médica
El curso de Comunicación médica aborda la conceptualización de la comunicación médica, las principales herramientas necesarias para dedicarse a ella y sus diferentes campos profesionales. Si quieres acercarte al mundo profesional de la comunicación médica, con este curso podrás adquirir los conocimientos fundamentales para dedicarte a la profesión y descubrir las diferentes salidas laborales.
Difusión de resultados de investigación
¿Te gustaría adquirir los conocimientos y las herramientas esenciales para hacer difusión de los resultados de una investigación en la comunidad científica? El curso de Difusión de resultados de investigación aborda el proceso completo de presentación de resultados a la comunidad científica especializada (personal sanitario o personal investigador), tanto en el ámbito nacional como en el internacional a través de congresos y publicaciones científicas.
Redacción médica regulatoria
La microcredencial Redacción médica reguladora aborda el papel y el valor de la redacción médica reguladora y el marco regulador de esta profesión. Este curso se especializa en la redacción médica desde un ámbito regulatorio (legal y ético), proporcionando las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad laboral diaria. ¿Te animas?
Alimentación y envejecimiento saludable
La microcredencial de Alimentación y envejecimiento saludable aborda el concepto integral de salud en la vejez, yendo más allá de la mera ausencia de enfermedad. Con este curso podrás descubrir los cimientos de la nutrición a lo largo de la vida, destacando las necesidades específicas en diferentes etapas. También aprenderás cómo la dieta influye en la longevidad y conocerás patrones alimentarios y estrategias para mejorar la calidad de vida en las últimas etapas del ciclo vital.
Capacidad intrínseca, ejercicio físico y reserva cognitiva
Para envejecer de manera saludable es necesario adquirir una perspectiva longitudinal, de toda la vida, para potenciar la capacidad intrínseca, o la reserva orgánica de cada cual, y fomentar una buena interacción con el entorno. Este curso parte de los pilares fundamentales para valorar a las personas y llega a intervenciones no farmacológicas personalizadas, enmarcadas en programas comunitarios para el envejecimiento saludable.
Nutrición a lo largo del ciclo vital femenino
A lo largo del ciclo vital, las mujeres van avanzando por diferentes etapas: desde la infancia, la menarquia y adolescencia, en muchos casos el embarazo y la lactancia, la premenopausia y la menopausia, y la vejez. Todas estas etapas van acompañadas de hitos de desarrollo o de cambios funcionales que afectan directamente los requisitos nutricionales. Con esta microcredencial podrás obtener una visión global de la nutrición a lo largo del ciclo vital femenino para poder adaptar y aplicar las recomendaciones oficiales y contribuir a su estado de salud.
Sexualidad, relaciones afectivas y sociales en el envejecimiento
Mientras la esperanza de vida sigue aumentando, la manera de relacionarnos ha experimentado una revolución, por lo cual muchas personas mayores quedan al margen de este nuevo sistema de interacciones sociales. Con este curso podrás explorar qué interacción hay entre las relaciones sociales, afectivas y sexuales y cuál es su impacto en la calidad de vida durante la vejez.
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Este curso online se dedica al tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson, desde el inicio de la enfermedad hasta las fases más avanzadas con fluctuaciones motoras y no motoras. Su vertiente es fundamentalmente práctica, con evaluaciones basadas en casos reales. Esta microcredencial es impartida por profesorado experto y dedicado en su día a día a personas con párkinson.
Claves y herramientas fundamentales para la redacción médica
Hoy en día la redacción médica es una profesión con mucha demanda. Sin embargo, ¿qué hay que tener en cuenta para dedicarse a la redacción médica? Cursando esta microcredencial podrás descubrir qué es la redacción médica, qué tipos de redacción médica existen y cuáles son las principales salidas profesionales. ¿Te apuntas?