Enfermería: una profesión clave en la atención neurológica
09/10/2023La neurología abarca una amplia gama de afecciones del sistema nervioso, desde procesos degenerativos como la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer hasta trastornos neuromusculares, epilepsia, esclerosis múltiple y lesiones vasculares cerebrales. En este contexto, la enfermería tiene un papel vital en colaborar estrechamente con el equipo médico para educar a los pacientes, así como administrar y supervisar tratamientos neurológicos. En este artículo, Antonia Campolongo Perillo, directora de la especialización de Enfermería Neurológica de la UOC, reflexiona sobre la importancia del personal de enfermería para la optimización de los tratamientos neurológicos y la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades del sistema nervioso.
El papel de la enfermería en la atención neurológica
Las enfermedades neurológicas son muy prevalentes y cada vez se requiere más personal de enfermería que atienda a los pacientes afectados por estas patologías. De hecho, la atención neurológica requiere de una colaboración estrecha entre diferentes profesionales de la salud, como especialistas en neurología, personal de enfermería, terapeutas y trabajadoras sociales.
Ahora bien, ¿cuál es el papel de la enfermería en la atención neurológica? El personal de enfermería actúa como enlace en este equipo interdisciplinario, facilitando la comunicación y coordinación entre los diferentes miembros que lo componen. Su conocimiento especializado y su enfoque centrado en los pacientes contribuyen a una atención integral y bien coordinada.
Por este motivo, la enfermería especializada en neurología requiere formación específica y habilidades especializadas. La evaluación y la monitorización constante son esenciales para el éxito de los tratamientos neurológicos. Esta enfermería realiza evaluaciones regulares del estado neurológico de las personas afectadas, observando cambios en la función mental, la fuerza muscular, la marcha, la deglución y la coordinación, entre otras. Esta monitorización constante permite detectar posibles efectos secundarios de los fármacos administrados, ajustar dosis y tomar decisiones junto con el equipo médico sobre el manejo de la enfermedad.
Educación sanitaria, atención personalizada y apoyo emocional
El papel de la enfermería en los tratamientos neurológicos es crucial para brindar cuidados integrales y especializados a las personas que sufren trastornos neurológicos, las cuales a menudo requieren de una atención personalizada, de una educación sanitaria y de cuidados específicos debido a la naturaleza delicada y compleja de sus afecciones.
La educación sanitaria es una herramienta poderosa en la atención neurológica, y el personal de enfermería tiene una función clave en empoderar a los pacientes para que comprendan su afección y participen activamente en su tratamiento. Asimismo, el personal de la enfermería es esencial a la hora de brindar información detallada sobre la enfermedad, los medicamentos, las opciones de tratamiento y las estrategias de autocuidado. Este conocimiento permite a los pacientes tomar decisiones sobre su salud, además de fomentar la adherencia a los planes de tratamiento.
Un diagnóstico neurológico puede generar muchas emociones y desafíos tanto en la persona que lo recibe como en sus familiares. En este momento, el personal de enfermería es una fuente de apoyo emocional esencial: no solo proporciona información y educación sobre la condición médica, sino que también establece un vínculo con la persona afectada con el objetivo de ayudar a aliviar el miedo y la incertidumbre que puede aparecer tras el diagnóstico y en la evolución de una enfermedad neurológica.
Especialización de Enfermería Neurológica de la UOC
La formación especializada en neurología para el personal de enfermería es de suma importancia debido a los desafíos únicos que presenta el cuidado de pacientes con trastornos neurológicos. A medida que la neurología avanza y se desarrollan nuevos enfoques de tratamiento, el personal de enfermería debe mantenerse actualizado y adquirir habilidades específicas para brindar un cuidado óptimo.
La especialización de Enfermería Neurológica de la UOC prioriza el enfoque práctico y orientado a la tarea diaria del profesional de enfermería, sin dejar de lado los aspectos teóricos de la neurología. El programa incluye contenidos básicos y clínicos de gran parte de las enfermedades neurológicas (demencias, trastornos del movimiento, enfermedades desmielinizantes e ictus), así como aspectos de la semiología, el diagnóstico, la evolución, los cuidados y el tratamiento, haciendo énfasis en aquellos en los que la enfermería es fundamental. ¿Te animas a formarte en este ámbito? ¡Te esperamos!
Els crèdits , es conten com universitaris? oficial?
Espero resposta
Gràcies
telèfon 660983002
Hola, Imma. Per atendre aquesta consulta necessitem que emplenis el formulari de sol·licitar informació de la pàgina web del curs: https://www.uoc.edu/ca/estudis/postgraus/diploma-expert-infermeria-neurologica. Un assessor es posarà en contacte amb tu per resoldre el teu dubte. Salutacions.
Buen día estoy interesada . Quisiera más información
Buenas tardes, deseo más información sobre la especialización, valor de la misma, duración, temas a tratar, método educativo
Hola Daniela,
Encontrarás más información sobre la especialización aquí: https://www.uoc.edu/es/estudios/diplomas/diploma-experto-demencias-afectaciones-neurodegenerativas
Muchas gracias y un saludo.