Elsaesser y Ernst conversan sobre Arqueología de los Medios
5 de diciembre de 2017
El pasado viernes 1 de diciembre, el Palau de La Virreina acogió un encuentro sobre Arqueología de los Medios organizado por la Cátedra de Diseño y Creación Multimedia de la UOC juntamente con el Grupo Interdisciplinario de Investigación DARTS. Los asistentes pudieron disfrutar de un espacio donde se compartieron enfoques distintos sobre la historia de los medios y las artes.
Los protagonistas: Thomas Elsaesser y Wolfgang Ernst
Enric Mor, Director de la Cátedra UOC de Diseño y Creación Multimedia, y Pau Alsina, Director del Grupo de Investigación Interdisciplinario DARTS, dieron la bienvenida y presentaron el acto. El diálogo de las distintas propuestas de los investigadores, Thomas Elsaesser y Wolfgang Ernst, permitió adentrarse en la Arqueología de los Medios visibilizando la pluralidad de perspectivas sobre este campo de conocimiento que se encuentra aún en construcción.
El primero en tener la palabra fue Thomas Elsaesser, presentado por Ana Rodríguez Granell, profesora del Departamento de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya. Elsaesser sostuvo que la Arqueología de los Medios es más un síntoma que una disciplina innovadora y abogó por formas alternativas de pensar la historia del cine más allá de la teoría del Apparatus.
Más tarde, Vanina Hofman, investigadora del Grupo de Investigación Mediaccions de la Universitat Oberta de Catalunya, presentó a Wolfgang Ernst, quien habló de su «radical media archaeology», afirmando que cuánto más técnico es el objeto de análisis, más filosófico debe ser el pensamiento. Sostuvo, también, que hoy llevamos en el bolsillo artefactos que hacen «radical media archaeology», como los smartphones con los que escaneamos códigos QR.
A través de sus propuestas, se abrió un debate con los asistentes que quisieron participar y exponer sus dudas o inquietudes sobre la Arqueología de los Medios.
#MediaArchaeologyBCN
Para los más interesados en la materia, la Arqueología de los Medios es además el tema principal del nuevo Call For Papers de Artnodes, que tiene como fecha límite de entrega el 15 de febrero de 2018.
Si quieres saber más sobre todo lo que se vivió, puedes consultar en Twitter el hashtag #MediaArchaeologyBCN. Estos son algunos de los momentos que se pudieron presenciar:
Para Thomas Elsaesser, el reto está en conocer por qué estamos tan interesados en la Arqueología de los Medios hoy: “Veo la Arqueologia de los Medios como un síntoma, más que como una disciplina innovadora” #MediaArchaeologyBCN @lavirreinaci pic.twitter.com/wIA0o1dDn0
— Artnodes (@artnodesUOC) 1 de diciembre de 2017
Wolfgang Ernst: «La Arqueología de los Medios no es tan solo una teoría, también es un método de investigación. Su carácter está orientado a objetos y, además, es operacional. Es la gran diferencia con los estudios textuales» #MediaArchaeologyBCN @lavirreinaci pic.twitter.com/ujXI7dCruO
— Artnodes (@artnodesUOC) 1 de diciembre de 2017
#MediaArchaeologyBCN finaliza con una discusión entre Thomas Elsaesser, Wolfgang Ernst, el Grupo de Investigación Interdisciplinario DARTS y la audiencia. En la @lavirreinaci pic.twitter.com/AIaubSGlvZ
— CatedraTEF_UOC (@CatedraTEF_UOC) 1 de diciembre de 2017