Vídeo didáctico accesible. La inclusión en la producción multimedia
TALLER
Fecha y hora:
23 de enero de 2023, de 17:00 a 19:30 h
Lugar de realización:
Rambla del Poblenou, 154, 08018 Barcelona
SOBRE EL EVENTO
Desde diferentes ámbitos, como la comunicación, la educación, la información, entre otros, creamos contenidos donde tanto el soporte de producción como el de circulación sean digitales. Por ello, aplicamos conceptos y procedimientos propios de la producción audiovisual, como el guion, la búsqueda y creación de contenidos (visuales, sonoros) o la selección de herramientas de producción y difusión más apropiadas a los objetivos perseguidos. Sin embargo, ¿nos aseguramos de que estos contenidos sean accesibles para todos? ¿Nos preguntamos, en el momento de diseñarlos y producirlos, quién puede acceder a estas realizaciones y interpretarlas?
En este taller, invitamos a los asistentes a reflexionar sobre la importancia de la accesibilidad en las producciones audiovisuales y multimedia, ofreciendo herramientas para la creación de vídeos inclusivos basados en los principios de accesibilidad digital. El taller se orienta a la sensibilización e introduce principios básicos de creación de contenido audiovisual accesible, basándose en las recomendaciones de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG).
Esta actividad está organizada por el grupo de investigación Nodes de la UOC e impulsada por Xarxa AccessCat (Red de Innovación en Accesibilidad de Cataluña).
EXPERTA QUE IMPARTE EL TALLER

Mireia Ribera Turró, Doctora en Documentación, Ingeniería Informática y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Especializada en documentos digitales accesibles. Participa en diversos proyectos nacionales y europeos y ha coordinado la traducción al catalán de las WCAG 1.0, 2.0 y 2.1. Actualmente trabaja como profesora agregada en la Universitat de Barcelona y colabora con diversas universidades.
ASISTENCIA
El taller está abierto a todas las personas interesadas en la creación audiovisual inclusiva y la accesibilidad en general. La inscripción es gratuita, el aforo es limitado y las inscripciones se aceptarán por orden de registro a través de este enlace.
Asimismo, para el correcto seguimiento del taller se requiere que los asistentes dispongan de:
- Ordenador personal
- Auriculares
- Preferiblemente: tener una cuenta activa en Google y YouTube

Impulsado por la red AccessCat
________________