Barcelona: Un estudio de caso sobre la creación de un ecosistema de startups eficaz

9 de octubre de 2023
barcelona

Barcelona se ha convertido en un hub de startups e innovación, gracias a sus políticas de transformación digital que han creado un ecosistema de startups eficaz. En este artículo, exploraremos los elementos clave del ecosistema de startups de Barcelona y cómo se han utilizado las políticas locales para crear un entorno de apoyo para los emprendedores.

De esto trata la publicación científica que presentamos hoy, que ha sido elaborada por Enric Serradell López, miembro del grupo de investigación Management & eLearning (MeL), junto con Francesc Font Cot y Pablo Lara Navarra. La publicación se publicó en Transforming Government: People, Process and Policy en 2023.

El papel del gobierno en la transformación digital

El papel del gobierno en la transformación digital es garantizar que la infraestructura digital sea lo suficientemente confiable y eficiente como para garantizar un ecosistema emprendedor para la inversión en innovación y nuevas empresas. En Barcelona, se han utilizado políticas locales para crear un ecosistema de startups eficaz que ha atraído a emprendedores de todo el mundo.

Creando un entorno de apoyo para los emprendedores

Uno de los elementos clave del ecosistema startup de Barcelona es la creación de un entorno de apoyo para los emprendedores. Esto incluye brindar acceso a recursos y financiamiento, así como crear una cultura que fomente la innovación y la asunción de riesgos. El gobierno local ha desempeñado un papel crucial en la creación de este entorno proporcionando financiación y recursos a las empresas emergentes, así como creando programas que apoyan el espíritu empresarial.

Atraer capital y talento extranjeros

Otro elemento clave del ecosistema startup de Barcelona es la atracción de capital y talento extranjero. La ciudad se ha convertido en un centro para nuevas empresas internacionales, gracias a su entorno de apoyo y acceso a financiación y recursos. El gobierno también ha creado programas que atraen talento extranjero, como el programa Barcelona Global, que tiene como objetivo atraer talento internacional a la ciudad.

Un marco de tres etapas para construir un ecosistema de startups exitoso

Basándose en las experiencias de la primera generación de emprendedores de Barcelona, los autores de este artículo han presentado un marco de tres etapas para construir un ecosistema de startups exitoso. La primera etapa implica la creación de un entorno de apoyo para los emprendedores, la segunda etapa implica atraer capital y talento extranjeros, y la tercera etapa implica la creación de una cultura de innovación y asunción de riesgos.

Conclusión

Este artículo ofrece una mirada teórica sobre cómo la implementación de políticas de transformación digital puede ayudar a crear y dinamizar ecosistemas empresariales mediante la aplicación de estrategias efectivas y proporcionando nuevos incentivos para estimular y apoyar la creación de nuevas empresas. Un ejemplo de ello es la agenda BCN Green Deal, una hoja de ruta abierta a todos los actores sociales que traza las principales líneas estratégicas que deben guiar el futuro económico digital de la ciudad y su promoción.

Consulta el estudio

Puedes leer el artículo completo de forma gratuita haciendo clic aquí.

(Visited 19 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Comentarios
Deja un comentario