Blog de los Estudios de Artes y Humanidades UOC

V Encuentro de los Estudios de Artes y Humanidades

El V Encuentro de los Estudios de Artes y Humanidades tuvo lugar el jueves 9 de noviembre de 2023 (formato virtual en español) y el 23 de noviembre de 2023 (formato presencial en catalán). 

En la primera sesión, «Caminos de encuentro, espacios de aprendizaje: posibles usos del arte y la tecnología», participaron los profesores Andrés Burbano Valdés y Muriel Gómez Pradas, y se presentaron los trabajos finales de tres estudiantes:

    • Entrenamiento y evaluación automática y humana de un motor de traducción automática neuronal para la traducción de textos literarios del francés al español en el marco del proyecto MTUOC, de Jon Mikel Peñagarikano Calvo. Máster universitario de Traducción y Tecnologías.
  • OInicial: Propuesta de herramienta de observación para evaluar el uso de la tecnología en translenguaje del aula AICLE, de Vicente Darío Miralles Sierra. Máster universitario de Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología.
  • Rasgar la realidad. Algunas posibilidades para oponerse a la fatiga provocada por el capitalismo, utilizando las prácticas artísticas como mecanismo de ruptura, de Adriana Camarena Buenrostro. Máster universitario de Humanidades: Arte, Literatura y Cultura Contemporáneas.

Enlace a la sesión del 9 de noviembre

 

«Vides, iniciatives culturals i veus des de la ruralitat» fue la temática en torno a la cual giró la sesión presencial, con la participación del profesor Narcís Figueras Capdevila. En este caso, los trabajos finales seleccionados para su presentación fueron los siguientes:

  • Esdevenir dona. La transició a la vida adulta dels personatges femenins en les novel·les de formació contemporànies, de Anna Marí Llorens. Grado de Lengua y Literatura Catalanas.
  • «La tempesta». Una llibreria-espai cultural en un poble de 3.000 habitants, de Núria Gómez Ribas. Máster universitario de Gestión Cultural (UOC, UdG).
  • Camins intangibles (paisatges sonors inaudibles), de Arnau Casasnoves de la Hoz. Grado de Artes.
  • L’associació veïnal com a factor en el creixement econòmic. Un estudi sobre el paper del Comú de Particulars en el desenvolupament industrial de la Pobla de Segur durant el segle xix, de Enric Guimó Casemiro. Grado de Historia, Geografía e Historia del Arte.

Enlace a la sesión del 23 de noviembre

 

Enlace al programa

Enlace a la entrevista a Enric Guimó: «Hay que subir el ego al mundo rural: aquí también tenemos cosas únicas» 

 


Vuelve a la página Docencia

(Visited 16 times, 1 visits today)