El consentimiento sexual a propósito del stealthing

14/10/2024
stealthing_es

Josep Maria Tamarit Sumalla, Catedrático de Derecho penal, y Oriol Martínez Sanromà, Profesor Lector, de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, organizan un congreso sobre el consentimiento en el ámbito de las relaciones sexuales que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre a las 10h en el Campus de la UOC (c/ del Perú, 52, Barcelona). Puedes inscribirte en este enlace

El consentimiento constituye el pilar básico sobre el que se asienta el ejercicio del derecho a la libertad sexual. Sin embargo, la extensión de su contenido dista de presentar la nitidez necesaria. Ciertamente, son muchas las preguntas que cabe plantear: ¿Cuándo estamos ante un consentimiento libre? ¿Qué debe saber una persona para consentir válidamente una relación sexual? ¿Cabe consentimiento con engaño?

Los supuestos de stealthing constituyen un ejemplo paradigmático de estas controversias: en el contexto de una relación sexual consentida, uno de los participantes decide retirarse el preservativo sin informar de ello a la otra persona. El acto subsiguiente, ¿sigue siendo una relación sexual consentida?

Tras un largo debate doctrinal, el Tribunal Supremo ha ofrecido una respuesta categórica: no, por lo que todo el acto posterior a la retirada del preservativo debe considerarse una agresión sexual (aunque sin penetración). La sentencia que ha dado pie a esta solución constituye una base para seguir discutiendo sobre el concepto de consentimiento sexual y las repercusiones (teóricas y prácticas) de esta decisión jurisprudencial. Es por ello que deseamos que, con este congreso, distintos expertos y expertas en la materia aporten su visión sobre el asunto. 

PROGRAMA

Mesa 1 (10:00 – 11:30)

Moderador y presentador del acto:

  • Josep Maria Tamarit Sumalla, Catedrático de Derecho penal (Universitat Oberta de Catalunya)

Ponentes:

  • Ramon Ragués i Vallès, Catedrático de Derecho penal (Universitat Pompeu Fabra)
  • Miriam Cugat Mauri, Catedrática de Derecho penal (Universitat Autònoma de Barcelona)
  • Antoni Gili Pascual, Catedrático de Derecho penal (Universitat de les Illes Balears)

Coffe break (11:30 – 12:00)

Mesa 2 (12:00-13:30)

Moderador:

  • Oriol Martínez Sanromà, Profesor Lector de Derecho penal (Universitat Oberta de Catalunya)

Ponentes:

  • Ivó Coca Vila, Profesor Trenure Track de Derecho penal (Universitat Pompeu Fabra)
  • Carlos Castellví Monserrat, Profesor Lector de Derecho penal (Universitat de Barcelona)
  • Ana Belén Valverde Cano, Investigadora Ramón y Cajal (Universidad Complutense de Madrid)

Cierre del acto a cargo de Oriol Martínez Sanromà.

(Visited 208 times, 1 visits today)
Comentarios
Deja un comentario