Relaciones Internacionales

Déborah Presta: “Visibilizar las múltiples maneras de discriminación que han sufrido las mujeres por causa del conflicto armado en Colombia es una labor que todavía debe fortalecerse” Docencia e InvestigaciónRelaciones Internacionales

Déborah Presta: “Visibilizar las múltiples maneras de discriminación que han sufrido las mujeres por causa del conflicto armado en Colombia es una labor que todavía debe fortalecerse”

Entrevista a Déborah Presta, profesora en la UOC que dedica el posdoctorado a los desafíos a los que aún está por enfrentar Colombia. En la entrevista destaca la importancia de la perspectiva y el papel clave de las mujeres en la restauración del tejido social.

El impacto humanitario de la guerra en las ciudades Análisis PolíticoRelaciones Internacionales

El impacto humanitario de la guerra en las ciudades

Qué es la guerra urbana, cuál es el impacto en la población civil y cómo el derecho internacional humanitario debe velar para la protección de las víctimas.

Relaciones Internacionales: perfiles laborales y adaptación al nuevo contexto global Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales

Relaciones Internacionales: perfiles laborales y adaptación al nuevo contexto global

Feria Virtual de Empleo. Ponencias y charlas sobre empleabilidad: RELACIONES INTERNACIONALES: PERFILES LABORALES Y ADAPTACIÓN AL NUEVO CONTEXTO GLOBAL.

Geopolítica y disuasión nuclear: una visión internacional Análisis PolíticoConferenciasRelaciones Internacionales

Geopolítica y disuasión nuclear: una visión internacional

¿Es aceptable, en el escenario actual, la teoría de la disuasión ante una posible escalada del conflicto ruso-ucraniano? ¿Qué papel juegan el resto de actores internacionales?

El legado de Abe Shinzō, a debate Ciencia PolíticaRelaciones Internacionales

El legado de Abe Shinzō, a debate

Crónica del debate con los expertos Jonathan López Vera, Lluc López Vidal e Iván González-Pujol sobre Abe Shinzō y su legado para la transformación del Japón.