La economía recibe un “Nobel” más humano
El sube y baja de las tasas aéreas: del flygskam a Thomas Cook
Este verano ha estado presidido, al menos para mí (ver video), por el debate introducido desde el norte sobre lo contaminante del transporte aéreo frente al ferroviario. Bajo el término flygskam (construcción sueca que significa la vergüenza[…]
5 tendencias en gestión empresarial a tener en cuenta
2019 está siendo un gran año para la industria de los negocios, presentando una serie de nuevos desafíos y cambios para los mejores profesionales de negocios del mundo. La transformación digital, la irrupción de la inteligencia artificial,[…]
Puedo prometer y prometo
“Puedo prometer y prometo…”. Esta frase que pronunció Adolfo Suarez en la campaña electoral de 1977 y que ha trascendido como un símbolo de la Transición española y ya forma parte de la historia, encierra[…]
Del Target al Buyer Persona. ¿Quién nos compra?
Definimos el target como aquel público potencial al que queremos llegar con nuestras acciones comerciales y que enmarcamos bajo una serie de características demográficas para poder acotarlos en una parte del mercado. Con la consolidación de canales[…]
La digitalización de las finanzas
En este nuevo capítulo de la serie audiovisual Sharing Economy, la Dra. en Ciencias Económicas y vicerrectora de Competitividad y Empleabilidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC Àngels Fitó nos explica qué son lasfintechy qué las diferencia[…]