El control biométrico: El futuro de los aeropuertos
27/05/2019El transporte aéreo proporciona un impulso significativo al desarrollo económico, siendo un gran generador de riqueza. Ejerce un papel clave para el turismo con sus industrias asociadas, siendo imprescindible para el comercio internacional. En el día a día de los aeropuertos podemos ver reflejados una variedad de actividades, como son el control del tráfico aéreo, los comercios, la restauración, las aerolíneas, las compañías de handling, entre otras.
La industria del transporte aéreo está creciendo a un ritmo significativo, impulsado por la creciente y sólida demanda. Los últimos años han demostrado un crecimiento estable en los aeropuertos principales del mundo, tanto en términos de número de pasajeros como de carga.
El crecimiento interanual del tráfico de pasajeros en los 20 principales aeropuertos del mundo ha sido de un 5,2% en el año 2017, mientras que la variación total ha sido de un 7,5%.
Número total de pasajeros de los 20 principales aeropuertos del mundo
Con un total de 1.470 millones de pasajeros, los 20 principales aeropuertos representan un 17,7% sobre el total de número de pasajeros en el año 2017 (8.300 millones de pasajeros).
El objetivo principal: El cliente
La intención hacía una mejora de la experiencia y la obtención de un feedback positivo por parte de los viajeros hace que las empresas y las compañías aéreas busquen constantemente nuevas tecnologías para poder satisfacer las necesidades de los clientes.
Los pasajeros desean que su viaje sea personalizado, seguro, que no surjan problemas ni complicaciones, desde el momento de su reserva hasta la recogida de su equipaje en el aeropuerto de destino.
Y es por ello, que el sector del transporte está cada vez más desarrollando e implementando soluciones innovadoras para poder aumentar la satisfacción de los pasajeros.
La nueva generación del proceso de control: El reconocimiento biométrico
La tecnología biométrica. Este será el futuro de los aeropuertos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (del inglés International Air Transport Association o IATA) ha llevado a cabo encuestas a partir de las cuales se han revelado deseos de los pasajeros que pueden ser solventados a través de herramientas tecnológicas que permiten una mejor experiencia de viaje.
Los aspectos destacados son los siguientes:
La tecnología que puede ayudar a los pasajeros durante todos los procesos de su viaje, desde la reserva del vuelo, haciendo el check-in, pasando por el control de seguridad, el embarque, hasta la recogida de las maletas en el destino, sería la identidad biométrica. Poder identificarse por huella, reconocimiento facial o iris son posibles procesos biométricos para poder mejorar drásticamente el rendimiento de los viajeros.
Ya existen algunos aeropuertos que experimentan el escaneo biométrico para acelerar el movimiento de las colas y para llevar al cliente más rápido a su asiento, como son los aeropuertos de Zúrich, Ámsterdam o Brisbane.
En los próximos años serán sin duda cada vez más aeropuertos que invertirán en la planificación de programas de I+D en la gestión biométrica. Para finales del año 2021 está previsto que el 74% de los aeropuertos incluya dicha tecnología. Pero, para ello será imprescindible que todos los actores, aeropuertos, compañías aéreas, proveedores y gobiernos, tiren de la misma cuerda para poder superar el desafío; así como los propios pasajeros.
Fuentes Bibliográficas
Aero Telegraph (2017). www.aerotelegraph.com
Airports Council International. ACI (2018). ACI Media Releases. https://aci.aero
Airports Council International. ACI (2018). Annual World Airport Traffic Report 2017.
International Air Transport Association (2018). IATA Annual reviews 2017 & 2018.