SHARING ECONOMY
El uso cívico de las plataformas digitales
[English version below] En este capítulo de la serie audiovisual «Sharing Economy UOC, Post-COVID19 Perspectives», la Doctora en Sociología y Ciencias Políticas Rosa Borge, profesora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat[…]
La economía colaborativa como palanca de progreso y sostenibilidad en tiempo de pandemia
Seguramente, una de las principales lecciones de las crisis sanitaria, económica, social e institucional vinculadas, pero no siempre del todo originadas, con la pandemia de la COVID-19 (algunos investigadores lo denominan «sindemias», o sea, pandemias[…]
¿Por qué utilizamos el alojamiento colaborativo?
Motivaciones, percepciones y actitudes del consumo de plataformas de alojamiento colaborativo de corta duración. Desde hace unos dos años la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) está llevando a cabo el proyecto ECCOLTUR que analiza la[…]
Los pros y contras de la economía colaborativa
Plataformas como Uber, Airbnb o Glovo han ganado más y más importancia en los últimos años con sus nuevos modelos de negocio, consolidando la llamada economía de plataforma. Si bien el crecimiento de estas plataformas ofrece[…]
La digitalización de las finanzas
En este nuevo capítulo de la serie audiovisual Sharing Economy, la Dra. en Ciencias Económicas y vicerrectora de Competitividad y Empleabilidad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC Àngels Fitó nos explica qué son lasfintechy qué las diferencia[…]