¿Hay espacio para los ideales, en la ciudad? | Nuevo episodio del videopódcast Parenthesis con la Sala Beckett

27/02/2025
expulsio-sala-beckett-es Videopodcast Parenthesis sobre Expulsió (Sala Beckett).

Un encuentro familiar en la casa de veraneo dedicado a compartir y gestionar el luto de la muerte del padre es el pretexto de la obra Expulsió, de Pau Miró, para hablar de un mundo —una ciudad como Barcelona— que parece haber dejado de lado las ilusiones, los ideales que proyectan nuevas formas de vivir, para acabar reduciendo la imaginación a mera fantasía.

¿Quién diseña las ciudades? ¿Es posible vivir en Barcelona, hoy? ¿Y vivir bien? ¿Cómo son las casas que habitamos? ¿Hay sitio para el refugio y la imaginación, en los lugares donde vivimos? ¿Qué vínculo establecemos, con estos espacios? ¿Cómo afecta la gestión del luto en las relaciones de amistad, sentimentales y familiares? ¿Nuestros vínculos, son cada vez más frágiles?

En este nuevo capítulo del pódcast Parenthesis, dirigido por Candela Ollé e impulsado por el Vicerrectorado de Alianzas, Comunidad y Cultura y los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, tiramos del hilo de algunas de las tensiones subyacentes en la obra como son la vida en las ciudades, la gentrificación, el derecho a la vivienda, el bienestar en el espacio urbano, la gestión del luto o la salud mental. Todo ello, para crear un marco de reflexión colectiva sobre los aspectos que aborda el argumento de la obra entre el equipo artístico de la obra y profesorado de la UOC. Se puede escuchar aquí:

En el debate participan los siguientes profesores de la UOC: Candela Ollé, Joan Carles Medina, Ferran Lalueza, Inés Gutiérrez Cueli, Mirela Fiori, Candela Ollé, junto con la coordinadora del equipo de Comunicación de los Estudios, Cristina Fort. Y por parte de la Sala Beckett: Pau Miró, dramaturgo y autor de la obra, y Toni Casares, director de la obra y de la Sala Beckett.

Este episodio se enmarca en una colaboración que la UOC mantiene con colectivos e instituciones del ámbito cultural. Así, desde la universidad impulsamos por segunda vez, junto con la Sala Beckett, un diálogo alrededor de los retos que plantea la obra en una campaña transmedia que incluye el videopódcast, publicado días antes del estreno, para invitar a la comunidad universitaria y al público general a profundizar en los temas que aborda esta producción. Expulsió se podrá ver del 5 de marzo al 6 de abril en la Sala Beckett. Además, el 6 de marzo se celebrará un debate presencial posfunción con Mirela Fiori, profesora de la UOC y urbanista, que ofrecerá una oportunidad única para dialogar y reflexionar sobre los temas abordados en Expulsió.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Autor / Autora
Editora de contenidos de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.
Comentarios
Deja un comentario